El servicio de espionaje israelí ofrece varios puestos de trabajo, para los que se requiere habilidad, inteligencia y sofisticación. La campaña, disponible en su página de internet, tiene un reclamo potente: «Con enemigos como estos, necesitamos amigos».
La explosión se ha producido en un café bastante concurrido del barrio de Amriya. Otras 50 personas han resultado heridas, con daños de diversa consideración. Si bien aún no ha sido reivindicado, se atribuye a terroristas suníes que pretenden desestabilizar al Gobierno chií de Nuri al Maliki.
A petición del responsable de la Agencia para Asuntos Humanitarios, el presidente del Consejo de Seguridad, el ruandés Eugene Richard Gasana, hizo público anoche un comunicado en el que denuncia las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen baazista y por los grupos rebeldes organizados. Las agencias de la ONU denuncian que hay niños muriendo de hambre y que se hace imprescindible asegurar los pasos de frontera para poder garantizar la entrega de ayuda humanitaria.
Basar al Jafari asegura que Jerusalén está proporcionando ayuda médica a los combatientes salafistas que cruzan la frontera en los Altos del Golán; los trata en sus hospitales, y una vez restablecidos son devueltos al campo de batalla, acusa. Las declaraciones del embajador sirio se produjeron anoche en el transcurso del debate celebrado en la ONU sobre una resolución de condena a Damasco del Consejo de Seguridad.
Mahmud Ahmadineyad aseguró ayer, en el marco de las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas iraníes, que la presencia de tropas navales de EEUU y otros países occidentales en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz está en el origen de la inseguridad que se vive en la zona.
El exgeneral cedió el poder en 2008 al no poder controlar la pujante oposición interna y se exilió en 2009 para evitar la acción de la Justicia. Había regresado a su país con el fin de concurrir a las elecciones presidenciales del próximo 11 de mayo, pero su candidatura no fue aprobada por los tribunales.