Es un político hábil, poco simpático, formado en e influido por los EEUU, al que no le tiembla el pulso ante nadie.
Iberoamérica tiene mucho que aprender de la ‘Start-Up Nation’
Ambos países padecen lacras como el terrorismo islamista o la sequía, que les han hecho unir fuerzas y ser socios confiables.
La patraña del «apartheid israelí» fue pergeñada en Moscú durante la Guerra Fría y aventada incesantemente por una campaña soviética de propaganda.
El artífice de los Acuerdos de Oslo merece ser recordado con ecuanimidad.
El auténtico legado de Rabin Efraim Inbar, presidente del Jerusalem Institute for Strategy and Security (JISS), hace un repaso de la trayectoria de Isaac Rabin con motivo del 25º aniversario de su asesinato a manos del ultranacionalista religioso Yigal Amir. A juicio de Inbar, Rabin murió sabiendo que el Proceso de Oslo no se vería […]
«Dijimos que no iba a funcionar, y la realidad se tornó incluso más difícil de lo que imaginamos».
«La mayor amenaza que ha conocido el país desde la Guerra del Yom Kipur –quizá desde la Guerra de Independencia– está tomando cuerpo».
Menos mal que Israel no cedió en su momento los Altos del Golán a la dictadura siria.
Canal de Historia (sic) desinforma a su audiencia.