Con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones, la Comisión de la Mujer de la ONU finalmente expulsó de su seno a la República Islámica de Irán.
La propuesta de expulsión, que fue promovida por Estados Unidos, fue aprobada por la mayoría de los Estados miembros; sin embargo, países como Rusia, China, Nicaragua y Bielorrusia se manifestaron en contra.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo a la Comisión antes de la votación que expulsar a Irán era lo correcto, mientras que el embajador de la República Islámica, Amir Saeid Iravani, calificó la medida de ilegal y a Estados Unidos de matón.
La referida decisión se produce en el marco de las masivas protestas que han surgido en Irán tras la muerte del asesinato de la joven Mahsa Amini por no llevar bien puesto el yihab.
El texto aprobado por la comisión «expresa una grave preocupación por las acciones del Gobierno de la República Islámica de Irán desde septiembre de 2022, que ha estado socavando continuamente y reprimiendo cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con un uso excesivo de la fuerza».