Revista de Prensa

Obama no mandará tropas a Irak

 

"John Kerry ha respaldado las acciones del ejecutivo de Nuri al Maliki, y subrayado que confía en que puedan servir para que Bagdad retome el control, motivo por el que la Casa Blanca no va a enviar efectivos militares"

Se agrava el conflicto en el país después de que el Gobierno haya perdido el control de Faluya, al oeste de Bagdad, a manos de terroristas de Al Qaeda.

John Kerry ha respaldado las acciones del ejecutivo de Nuri al Maliki, y subrayado que confía en que puedan servir para que Bagdad retome el control, motivo por el que la Casa Blanca no va a enviar efectivos militares.

El objetivo es recuperar el control de la provincia de Al Anbar, plaza fuerte de los terroristas de Al Qaeda.

El Gobierno iraquí ha ordenado ataques aéreos sobre el este de la ciudad de Faluya, mientras en las cercanías de Ramadi se desarrollan combates entre el Ejército y el Estado Islámico de Irak y el Levante, rama local de Al Qaeda.

Por primera vez desde que se inició la guerra civil en Siria, EEUU ha abierto la posibilidad a que el régimen iraní desempeñe algún papel en la solución del conflicto.

Lo hizo ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, al afirmar que, si bien no prevé la posibilidad de que Irán forme parte del núcleo central de negociaciones, sí puede desempeñar un papel externo relevante en las conversaciones de Ginebra, de cara a alcanzar una solución al conflicto sirio.

Uno de los líderes de la organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante, vinculada Al Qaeda, ha muerto en el norte del país. Se sospecha que detrás de su asesinato está el Ejército Libre de Siria y el frente de Jabat al Nusra, otra de las filiales de Al Qaeda.

Ahmad Jarba fue reelegido ayer para dirigir el principal grupo opositor a Bashar al Asad, en una asamblea que tuvo lugar en Estambul, según ha hecho público la organización en un comunicado oficial.

Jarba obtuvo 65 votos, mientras que su rival directo, Riad Hijab, recibió tan sólo 13, por lo que dirigirá los destinos de la coalición antigubernamental durante otros seis meses.

Jarba, que cuenta con el apoyo de Arabia Saudi –el principal soporte de los rebeldes sirios–, fue elegido por primera vez el pasado mes de julio.

Bunyamin Aygun, que trabaja para el diario Milliyet, fue capturado el mes pasado y regresará en las próximas horas a Turquía, según la agencia de noticias Anatolia.

Abdeluahid Sadik Mohamed está acusado de participar en la guerra santa en Siria e Irak con una filial de Al Qaeda. Ha sido detenido en el aeropuerto español de Málaga, procedente de Casablanca (Marruecos).

Sadik podría formar parte de una importante célula yihadista asentada en Ceuta (al sur del país).