El Ejecutivo de Benjamín Netanyahu ha aprobado este pasado fin de semana un proyecto de ley para que Israel sea oficialmente reconocido como Estado nacional del pueblo judío, lo que, a juicio del fiscal general, Yehuda Weinstein, socavaría los derechos de la minoría árabe y supondría un «ataque a la naturaleza democrática» del país.
Michael ben Yair, que estuvo al frente del Ministerio Público israelí entre 1993 y 1996, ha solicitado al Parlamento de la Unión Europea que inicie los trámites para el reconocimiento estatal de Palestina y acusado a Jerusalén de imponer un “régimen de apartheid” en la Margen Occidental.
El presidente egipcio ha mostrado su disposición a colaborar en la consolidación de una hipotética estructura estatal palestina, si bien ha precisado que sólo enviaría destacamentos de su Ejército de acuerdo con Israel y la Autoridad Palestina.
Sisi, que hizo estas declaraciones a un diario italiano, inicia este lunes su gira europea, que le llevará a Francia, Italia y el Vaticano, donde mantendrá una reunión con el papa Francisco.
La franquicia yemení de la organización terrorista creada por Osama ben Laden, Al Qaeda en la Península Arábiga, rechaza las pretensiones del califa Bagdadi de liderar el movimiento yihadista. Hariz ben Gazi al Nadhari, uno de los principales clérigos de Al Qaeda en Yemen, ha calificado de “ilegítima” la declaración del califato realizada por Bagdadi, lo que supone un revés para el Estado Islámico después de que en los últimos días grupos islamistas de Libia y Egipto se unieran a su red.
45 personas que presenciaban el encuentro deportivo han muerto asesinadas a causa de un atentado suicida cometido con explosivos. Según las autoridades, otras 50 personas han resultado heridas en un ataque terrorista que por el momento no ha sido reivindicado.