A pesar de que los sondeos previos colocaban al partido del primer ministro, Benjamín Netanyahu, como segunda fuerza política, con 22-24 escaños, el recuento de votos le ha catapultado a los 30 escaños, seis más que la favorita, la Unión Sionista de Isaac Herzog. En tercer lugar se ha situado la Lista Árabe Unida, con 14 escaños.
«Es una gran victoria, contra todo pronóstico», declaró Netanyahu cuando ya el recuento apuntaba claramente a su triunfo. «Hemos logrado una gran victoria para el campo nacional bajo el liderazgo de Likud. ¡Hemos logrado una gran victoria para nuestro pueblo de Israel!».
Las informaciones acerca del envío de armas a Bagdad por parte de Teherán, a fin de ayudar a combatir a los terroristas del Estado Islámico, son una fuente de preocupación para Washington, según fuentes oficiales. La Casa Blanca teme que estas armas de gran poder destructivo sean utilizadas en las luchas sectarias entre suníes y chiíes, con lo que podrían elevar dramáticamente el número de víctimas civiles.
Se trata de Ahmed Ruisi, de nacionalidad tunecina y uno de los terroristas más buscados por el Gobierno de su país. Ruisi, un destacado comandante del grupo terrorista islamista, ha resultado muerto en las proximidades de la localidad libia de Sirte, lo que pone de relieve la creciente importancia que la llegada de terroristas extranjeros está adquiriendo en la crisis que atraviesa el país.
Se cree que los capturados por los terroristas son 20 médicos y enfermeros extranjeros que trabajaban en un hospital de la localidad libia de Sirte, a medio camino entre Trípoli y Bengasi. Treinta yihadistas entraron en el centro mientras que fuera esperaba un autobús para el traslado de los empleados. Entre los secuestrados habría ucranianos, serbios, indios y filipinos.
El ataque tuvo lugar en un pueblo de la provincia de Idlib, en el noroeste del país. La zona fue atacada con bombas de barril que supuestamente contenían cloro, lo que causó la muerte de esas seis personas, tres de ellas menores de edad.
El ataque habría sido perpetrado por las fuerzas de Bashar Asad pero no se ha podido confirmar ni su procedencia ni que realmente se tratara de armas químicas.
El pasado 24 de enero la víctima, una mujer de 33 años, y sus amigos iban caminando a la plaza Tahrir para colocar una ofrenda floral en memoria de la revolución de 2011, momento en el que recibió un impacto de bala. El vídeo de su muerte se hizo viral en redes sociales. Ahora, el policía encargado de la seguridad de la zona será sometido a un juicio.