El primer ministro de Israel está realizando una histórica gira por África, la primera que cursa un dirigente del Estado judío en tres decenios y especialmente significativa para él porque se cumplen ahora 40 años de la célebre Operación Entebbe, uno de los más resonantes éxitos antiterroristas de Israel, en la que perdió la vida su hermano mayor, Yonatán Netanyahu.
De ahí que el lunes dijera que ese era un día “muy emotivo” para él. “Hace 40 años, [las unidades antiterroristas israelíes] llegaron en plena noche a un país dirigido por un dictador brutal [Idi Amín] que dio refugio a terroristas”, refirió, para acto seguido añadir:
Hoy hemos aterrizado a plena luz del día en un país amigo encabezado por un presidente que combate a los terroristas.
El mandatario ugandés, Yoweri Museveni, tuvo una peculiar manera de devolverle el cumplido: denominando “Palestina” a Israel repetidas veces.
“El triste acontecimiento de hace 40 años se convirtió en otro vínculo entre Palestina y África”, dijo. Dijo más: “Y digo que fue otro vínculo entre África y Palestina porque antes hubo otros”.
Es muy probable que no hubiera mala intención y que se tratara de un de todas formas llamativo lapsus, pues en su cuenta oficial de Twitter Museveni ha publicado varios tuits en los que llama a Israel por su nombre.