En la miseria, numerosas familias sirias refugiadas en Jordania han dado en poner a la venta a sus mujeres, menores incluidas. Los compradores suelen ser hombres acaudalados del Golfo Pérsico.
La mayoría de estos matrimonios acaba rápidamente en divorcio. Entonces, las repudiadas vuelven a estar en venta, con su precio sensiblemente rebajado.
Según denuncia Human Rights Watch, el número de mujeres presas por crímenes morales pasó de unas 400 en octubre de 2012 a las 600 de este mismo mes de mayo.
Para la Justicia afgana, el escaparse de casa y el mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio son delitos contra la moral. Incluso el ser violadas puede llevar a las mujeres a la cárcel, pues para excusarse han de presentar testigos de descargo: como, lógicamente, no suelen poder hacerlo, es común que entonces sean acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
Quien tal afirma es Nasim ben Imán, un apóstata del islam que acaba de publicar en Alemania un libro-denuncia titulado El enemigo real. Por qué no me convertí en terrorista.
«Yo odiaba a los judíos por naturaleza. No era algo difícil. ¿Por qué?”, se preguntaba Ben Imán recientemente en una entrevista. “Bueno, yo estuve en una escuela coránica antes de venir a Alemania. Y en esa escuela, en el país árabe del que yo procedo, desde el comienzo se oye que ‘los judíos son malos, son los enemigos de Dios, son inhumanos, están maldecidos por Dios. Algunos de ellos se han convertido en monos’. Así lo dice el Corán, y esa imagen de los judíos se grabó en mí desde el comienzo. Una imagen hostil. Les odiaba y despreciaba. Quería acabar con ellos».
Aseguran que no reciben ayudas sociales a causa de su religión, sea cual sea su estado. Aunque la ley coránica indica que la ayuda a los necesitados debe hacerse por igual, lo cierto es que los administradores de la ayuda social sólo lo hacen entre sus iguales musulmanes. Asimismo, la Ley Antiblasfemia representa para ellos una amenaza constante, pues no son raras las ocasiones en que, so capa de defender el islam, se la emplea para reprimirlos. En 2011, el gobernador del Punyab, partidario de modificarla, fue asesinado por el islamismo.
La intención de los académicos turcos es editar una colección que sirva para hacer frente a los retos del siglo XXI, si bien numerosos clérigos, en Turquía y fuera de Turquía, han expresado su inquietud ante la posibilidad de que den rienda suelta a la herejía.