Revista de Prensa

La adhesión de Turquía a la UE, de nuevo en marcha

 

"El secretario de Estado norteamericano se ha reunido por separado con los mandatarios de Israel y la Autoridad Palestina con el fin de volver a sentarlos en la mesa para continuar las conversaciones iniciadas en verano"

Representantes de la UE y de Ankara han prometido reanudar las negociaciones para integrar Turquía en el club europeo.

La Comisión Europea ha pedido un compromiso adicional a Turquía por el que ésta se haga cargo de los inmigrantes ilegales que accedan a territorio europeo por su frontera.

El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica, Mohamed Javad Zarif, ha afirmado que el acuerdo podría alcanzarse en el encuentro que los próximos jueves y viernes tendrán en Ginebra los representantes iraníes con los del 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania).

«No es un secreto que la oposición no está lista, y éste es el motivo del retraso», ha declarado el enviado especial de la ONU, Lajdar Brahimi.

La expedición de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, presente en Siria para eliminar el armamento químico del régimen de Asad por encargo de la ONU, sólo tiene dinero para cubrir los gastos que se van a realizar este mes de noviembre. La organización ha consumido ya 10 millones de euros en sus trabajos, pero necesetará incrementar su presupuesto para hacerse cargo de la destrucción de los gases venenosos prevista para el próximo año.

Lleva por nombre La Promesa y tendrá a Mohamed Walid como presidente. La presentación pública será el próximo martes, 12 de noviembre, coincidiendo con la primera reunión de la Coalición Nacional para la Independencia de Siria y las fuerzas de oposición.

El secretario de Estado norteamericano se ha reunido por separado con los mandatarios de Israel y la Autoridad Palestina con el fin de volver a sentarlos en la mesa para continuar las conversaciones iniciadas en verano.

Kerry ha dicho que no quiere imponer una pax americana, sino mostrar un documento a ambas partes que sirva de guía para el acercamiento. Ahora bien, un alto cargo palestino ha afirmado que su delegación no seguirá adelante si Israel sigue construyendo en los asentamientos.