Revista de Prensa

Japón aportará 200 millones a la lucha contra el Estado Islámico

 

Estado Islámico
"Advierten los futbolistas de que las fans podrían ulteriormente “utilizar esas fotos para hacer chantaje político a nuestro país o denunciarles por acoso”"

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, hizo el anuncio esta semana desde Egipto, en el marco de una gira por la región con paradas en Jordania, Líbano, Israel y la Autoridad Palestina.

Japón obtiene el combustible que necesita de Oriente Medio, y está muy preocupado por la inestabilidad generada por el Estado Islámico, que por otra parte ha anunciado que asesinará a dos ciudadanos japoneses que tiene en su poder su no se le hacen llegar 200 millones en concepto de rescate. Es la misma cifra que Tokio ha ofrecido para la lucha contra el EI.

La ayuda prometida por Tokio no será de orden militar.

Los jóvenes fueron sorprendidos mientras veían por televisión el partido que enfrentaba a Irak con Jordania en la Copa de Asia. Llevados por los terroristas a un lugar público, fueron asesinados con disparos de ametralladora, según un grupo de activistas contrarios al EI.

La matanza tuvo lugar en Mosul, una de las plazas fuertes del EI.

“Los jugadores no están autorizados a hacerse selfies con mujeres”, ha declarado el director del comité de disciplina de la Federación Iraní de Fútbol, Alí Akbar Mohamedzade, que ha advertido a los futbolistas de que las fans podrían ulteriormente “utilizar esas fotos para hacer chantaje político a nuestro país o denunciarles por acoso”.

El activista pro democracia Nabil Rayab ha sido condenado a 6 meses de prisión por insultar al Gobierno en los medios. A juicio de Rayab, lo que es insultante es la manera en que el Gobierno le trata a él.

Su detención ha dado lugar a protestas en la capital del país, Manama.

El apéndice se desprendió durante una limpieza rutinaria de la máscara y los empleados del Museo de El Cairo decidieron pegaron con resina epoxi.

La máscara ha quedado dañada por la alta adherencia del pegamento empleado, que no está indicado para los materiales de los que está hecha. Además, un operario retiró el pegamento sobrante con una espátula, lo que provocó más desperfectos a la pieza, una de las joyas de la arqueología egipcia.