Revista de Prensa

Hamás ensalza el secuestro de israelíes

 

Terroristas de Hamás.
"El secretario general de la ONU ha exigido un alto el fuego en el Yemen y el establecimiento de un corredor humanitario para llevar ayuda a la población"

Jalil al Haya, un alto funcionario de la organización terrorista palestina que sojuzga la Franja de Gaza, ha hecho un llamamiento al secuestro de ciudadanos de Israel para intercambiarlos por palestinos condenados por la Justicia israelí.

“Nuestros hombres, mujeres y niños, todos nos imaginamos secuestrando a vuestros soldados y colonos donde quiera que estén”, ha arengado Haya a cientos de personas en el día en que las fuerzas palestinas celebran el Día del Prisionero. “Es nuestro derecho porque no tenemos otra manera de liberar a nuestros héroes, y es el enemigo sionista el responsable de este estado de cosas».

El secretario general de la ONU ha pedido a los bandos enfrentados que cesen las hostilidades para que se pueda establecer un corredor humanitario y llevar ayuda a la población.

Ban Ki Moon sigue buscando un nuevo enviado especial para el Yemen, después de la dimisión del anterior representante, el marroquí Jamal Benomar.

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Martin Dempsey, ha confirmado que la prioridad de la coalición internacional es proteger las instalaciones de la mayor industria petrolífera del país, a pesar de la ofensiva del Estado Islámico contra la vecina ciudad de Ramadi.

Dempsey confía en mantener a raya a los terroristas islámicos en dicha localidad, y advierte de la importancia que la refinería de Beiyi tiene para todo el país.

Según las autoridades, se están registrado numerosos ataques suicidas que tienen la intención de causar el mayor daño posible. Cientos de personas han huido de la ciudad y sus alrededores en los últimos días.

Por otra parte, aviones de la coalición liderada por Estados Unidos han bombardeado las posiciones del Estado Islámico en las tres aldeas cercanas que han sido tomadas esta misma semana.