Durante una visita que acaba de realizar a La Habana, el presidente turco propuso al dictador Raúl Castro la construcción de una mezquita en la Isla inspirada en la de Ortakoy, en la zona europea de Estambul.
“Si lo considera apropiado, nosotros queremos hacerlo”, le dijo a Castro Erdogan, que está convencido de que los musulmanes arribaron a América antes que Cristóbal Colón.
La organización no gubernamental Freedom House, con sede en Washington, ha adjudicado la etiqueta de “libre” al país norteafricano, escenario primero de la denominada Primavera Árabe.
Túnez es el único país árabe que merece la etiqueta de “libre” en el prestigioso ránking de FH, que lo considera una “notable excepción” en una zona especialmente convulsa en los últimos años.
Un guerrillero turcomano se lamenta de que la coalición internacional no se aproveche de las posibilidades que brinda en el combate contra el Estado Islámico la disposición de su gente a combatir.
“El mundo entero piensa que Turquía satisface nuestras necesidades”, afirma este combatiente que no ha revelado su identidad por razones de seguridad, explica el periodista que lo han entrevistado, Metin Gurcan.
Alarab TV estuvo en emisión sólo unas horas el pasado día 1; enseguida dejó de emitir por “razones técnicas y administrativas». Desde la Autoridad de Asuntos de Información se ha afirmado que la suspensión del canal se debe a que no ha recibido “los permisos necesarios”, pero se sospecha que ha tenido mucho que ver el hecho de que se entrevistara al líder chií Jalil Marzuk, muy crítico con la familia real.