Revista de Prensa

El rostro del terror en el Sahel

 

El antiguo responsable de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y actual líder del grupo terrorista islámico Firmantes con Sangre, Mojtar Belmojtar, se ha responsabilizado de los dos ataques, que han tenido como objetivo una base del Ejército francés en Agader y un destacamento francés que protegía una mina de uranio explotada por empresas galas.

Belmojtar asegura haber participado directamente en la preparación de los atentados, junto con diez de sus hombres, y ha advertido de que sigue trabajando para la unidad de todas las fuerzas que extienden la yihad por África Occidental.

La cifra la da Amnistía Internacional en su informe anual sobre «El estado de los derechos humanos en el mundo», donde asimismo denuncia que los dos bandos en conflicto están cometiendo «abusos graves contra los derechos humanos» y «crímenes de guerra».

En el plan de Moaz al Jatib, expresidente de la opositora Coalición Nacional, el dictador baazista tendría 20 días, a partir del próximo martes, para entregar el poder a su primer ministro o al vicepresidente, quienes contarían con 100 días para preparar el traspaso de poderes a través de un proceso electoral.

La conocida activista, miembro del grupo feminista internacional Femen, fue detenida el pasado domingo y está acusada de profanar un cementerio y de tener un spray de autodefensa. 

Hassana Aalia fue uno de los activistas que participaron en la protesta del campamento de Gdeim Izik en 2010. En un primer momento fue condenado a cuatro meses de prisión, y posteriormente, por los mismos hechos, a cadena perpetua. Actualmente está en búsqueda y captura.