Es la noticia exclusiva que ayer hizo pública el canal televisivo saudí Al Arabiya, según la cual las dos partes habrían alcanzado el compromiso de seguir negociando más allá de la fecha límite fijada para finales de este mes.
Según Al Arabiya, Israel liberará un número no determinado de presos palestinos y paralizará la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos, mientras que por parte palestina se suspenderá el proceso de adhesión a quince organizaciones internacionales iniciado a finales de la semana pasada. Así mismo, EEUU se sumará a estos gestos de buena voluntad liberando al espía israelí Jonathan Pollard.
El ministro de Economía israelí aseguró ayer que retirará a su partido (Hogar Judío) del actual Ejecutivo de coalición, en caso de que se apruebe una ampliación de las negociaciones de paz que incluya la liberación de presos palestinos.
Naftalí Bennett hizo estas declaraciones en respuesta a las informaciones de la cadena de televisión de propiedad saudí Al Arabiya, que asegura que el acuerdo entre palestinos e israelíes ya habría sido alcanzado en los términos anteriormente citados.
Es el acuerdo al que ayer llegaron en El Cairo la representante diplomática de la UE, Catherine Ashton, y el ministro de Exteriores egipcio Nabil Fahmy. En su virtud, un equipo de observadores enviados por la UE se encargará de vigilar el proceso democrático de la elección del nuevo presidente egipcio en los comicios previstos para el 26 y 27 del mes próximo.
Sería una de las consecuencias derivadas de la decisión de Abás de solicitar la admisión en quince organizaciones internacionales, vulnerando sus compromisos en las conversaciones de paz. El Ejecutivo de Netanyahu estaría dispuesto a bloquear parte de los impuestos que recauda en nombre de la Autoridad Palestina y destinarlos al pago de la deuda palestina, además de limitar los depósitos que la organización liderada por Mahmud Abás mantiene en entidades financieras israelíes.
Esta decisión del gobierno israelí, adoptada para presionar a la parte palestina a favor de continuar el proceso de paz, quedaría sin efecto en caso de que se confirme la noticia ofrecida esta madrugada por una televisión saudí, según la cual los equipos negociadores israelí y palestino habrían alcanzado un acuerdo para proseguir con las conversaciones después del próximo 29 de abril.
Es el saldo provisional de los combates que tuvieron lugar ayer en la provincia de Anbar, en la parte occidental del país, donde la presencia de terroristas suníes intentando hacerse con el poder es más numerosa.
La batalla tuvo lugar a primeras horas de esta mañana en las proximidades de un complejo gubernamental de Ramadi, capital de la provincia de Anbar, un área de mayoría suní que está viviendo una escalada de violencia desde que a comienzos de año los yihadistas contrarios al Gobierno iraquí iniciaran una ofensiva contra el Ejército y las fuerzas de seguridad del país.