Irak: el chií Haider al Abadi, nuevo primer ministro
El presidente, Fuad Masum, le ha encargado que forme un nuevo Gobierno y declarado: «El país está en sus manos».
Lo cierto es que el propio partido Dawa, al que pertenecen tanto Abadi como su antecesor, Nuri al Maliki, ha protestado vigorosamente por este desarrollo de los acontecimientos. «Sólo se representa a sí mismo», ha advertido Jalaf Abdul Samad, un miembro de la referida formación.
Mientras, a última hora del lunes, Masum daba el visto bueno a la propuesta de la Alianza Nacional Chiita de encumbrar a Abadi, un grupo de partidarios de Maliki se concentró en una céntrica plaza de Bagdad para expresar su rechazo.
La Administración Obama ha expresado su satisfacción por el relevo en el Gobierno del país.
Una portavoz de la diplomacia estadounidense, Marie Harf, afirmó en CNN que el primer envío se hizo la pasada semana, sin entrar en mayores detalles. “Colaboramos con el Gobierno iraquí para enviar armas a los kurdos, que las necesitan bastante”, declaró la funcionaria norteamericana.
La Royal Air Force (RAF) ha enviado el cargamento a las montañas de Sinjar, donde se encuentran refugiados decenas de miles cristianos y yazidíes que huyen del terror del Estado Islámico.
Se trata del segundo envío realizado por Londres, luego del llevado a cabo durante el fin de semana.
«Estamos afrontando unas negociaciones difíciles», ha declarado Musa Abu Marzuk, portavoz de la organización terrorista islamista palestina Hamás, que habría rechazado la construcción de un puerto en Gaza a cambio de la desmilitarización del territorio. «Este es el último y definitivo alto el fuego», ha advertido Marzuk.