Durante su intervención en una conferencia de inteligencia celebrada este martes en Washington, John Brenna dijo que le cuesta imaginar «un Gobierno central con capacidad para controlar y ejercer su autoridad sobre territorios configurados tras la II Guerra Mundial», en alusión a los conflictos que asuelan Libia, Siria, Irak y el Yemen.
En ese mismo foro, Bernard Bajolet, jefe de la Dirección General de Seguridad Exterior francesa sentenció: «El Oriente Medio que hemos conocido ya no existe, y dudo de que pueda volver».
La ONG ha informado de que su centro en la provincia de Saada fue objeto de dos ataques aéreos el pasado lunes, y que no ha habido que lamentar víctimas porque entre el primer ataque y el segundo, separados por diez minutos, pudieron evacuar al personal y a los pacientes.
La coalición multinacional suní, liderada por Arabia Saudí, que lucha contra los rebeldes chiíes huzis niega ser la responsable del ataque.
El exministro Benjamín ben Eliezer, de 79 años, está acusado de soborno, blanqueo de capitales, fraude, abuso de confianza y evasión fiscal.
Sus abogados han declarado que lucharán para «lavar» la imagen del veterano político laborista, que ha ostentado distintas carteras ministeriales (Construcción, Infraestructuras, Comercio, Defensa, Comunicaciones) y llegado a ser viceprimer ministro.
Federica Mogherini, responsable de la diplomacia de la Unión Europea, ha instado a Benjamín Netanyahu y Mahmud Abás a reunirse de inmediato con el Cuarteto (ONU, UE, EEUU y Rusia) a fin de relanzar las conversaciones de paz.
El máximo responsable del Ejército israelí asegura que el Estado judío se enfrenta a un amplio rango de peligros, que van desde los ataques con cohetes y misiles de grupos islamistas hasta un posible ataque nuclear.
«La amenaza ha cambiado radicalmente desde la guerra de tipo convencional hasta lo que podría denominarse superconvencional«, ha declarado Moshé Yaalón desde Estados Unidos.