La Casa Blanca puso en conocimiento de Teherán el inicio de las operaciones militares contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, país aliado de Irán, según diversas fuentes del Departamento de Estado. Además, EEUU aseguró a las autoridades iraníes que las fuerzas del régimen sirio no se verían afectadas por la oleada de ataques.
La oleada de fuego aéreo iniciada contra posiciones del Estado Islámico provocó graves daños en las infraestructuras del grupo yihadista, según han informado fuentes del Pentágono. Más de 160 misiles y bombas guiadas fueron lanzados desde el aire y el mar contra localizaciones estratégicas del EI, con el resultado de numerosos muertos, incluidos varios civiles, según han informado los residentes en las zonas afectadas.
Esa es la conclusión del contralmirante John Kirby, portavoz del Pentágono, en una entrevista concedida a la cadena británica BBC. Kirby añadió que los ataques aéreos liderados por EEUU contra el Estado Islámico en su bastión de Raqa cumplieron los objetivos previstos y dañaron gravemente la capacidad del grupo terrorista islamista, no obstante lo cual la batalla para erradicar la amenaza yihadista llevará tiempo. Según los testimonios de residentes en la zona recogidos por las agencias de prensa, esta primera oleada de ataques aéreos ha afectado seriamente el ánimo de los terroristas, que ahora están centrados en ponerse a salvo.
El encuentro tuvo lugar ayer aprovechando la presencia de los dos mandatarios para tomar parte en la Asamblea General de la ONU. El día anterior, Abás había anunciado que pedirá el establecimiento de un calendario para la salida de Israel de los territorios en disputa. Kerry y Abás manifestaron su acuerdo en la importancia de la ayuda humanitaria para que los habitantes de la Franja de Gaza puedan volver cuanto antes a la normalidad.