Imaginario

Contra las tiranías

 

Se llama Jalid Albaih, tiene 33 años y, en el tiempo libre que le deja su trabajo en la Autoridad Museística de Qatar, se dedica al caricaturismo político. The New York Times le acaba de dedicar un reportaje a cuenta, precisamente, de las viñetas que viene publicando a cuenta de la Primavera Árabe, que recibió con entusiasmo y desea se extienda a toda África.

«Puede que ésta fuera la primera viñeta que hice luego de que empezara la revolución tunecina», explica en uno de los audios que ha grabado para el NYT, al que además confiesa que «odia» cuando la gente dice que la Primavera Árabe ha fracasado. «¡A la Revolución Francesa le llevó 70 años asentarse!», clama este joven sudanés radicado en Qatar y nacido en Rumanía. Su padre, diplomático, fue apartado de sus funciones por el Gobierno golpista de Jartum en 1989, y su madre fue una activista contra la mutilación femenina.

Las banderas que aparecen en esta mano contestataria son los de las banderas de Libia (palma y pulgar), Egipto (índice), Túnez (corazón), Sudán (anular) y Argelia (meñique).