El Blog

Biden sigue sin llamar a Netanyahu

 

Ha pasado prácticamente un mes desde su llegada a la Casa Blanca, pero al parecer el 46ª presidente de EEUU aún no ha tenido tiempo para llamar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Sí lo ha tenido, en cambio, para telefonear a los líderes de China, Rusia, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, México, Japón y Corea del Sur.

Llama poderosamente la atención que Joe Biden se esté tomando tanto tiempo; mucho más del que se tomaron sus predecesores inmediatos: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump telefonearon con bastante más antelación a sus interlocutores israelíes, tal y como ha apuntado Jonathan S. Schanzer, de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), que advierte de que, cuanto más tiempo pase, “más crecerán los temores a un regreso a los malos viejos tiempos de acrimonia entre el Gobierno de Netanyahu y la Administración Obama”, en la que, no se olvide, Biden se desempeñó como vicepresidente.

joe-biden-aipac

Aunque no cree que se vaya a llegar a ese punto (porque Biden, asegura, es un “pragmático”), Schanzer considera que la demora en la llamada de marras carga de razones a quienes creen que las relaciones Washington-Jerusalén se van a enrarecer y que el de Biden va a ser, al menos en política exterior, “el tercer mandato de Obama”.

La Casa Blanca, por su parte, anda quitando hierro al asunto. Así, ha informado de que la llamada se producirá en los próximos días y de que Netanyahu será el primer líder de Oriente Medio con el que se comunique el nuevo mandatario norteamericano.

ACTUALIZACIÓN: La llamada tuvo lugar por fin este mismo miércoles; según la Oficina del Primer Ministro de Israel, se desarrolló en un clima de gran cordialidad, duró alrededor de una hora y en ella se habló tanto de la «amenaza iraní» y de los «procesos de paz» regionales como de la lucha contra el coronavirus, en la que Israel está teniendo un papel muy destacado por su admirable campaña de vacunación.