¿Podría Omán ser la próxima crisis? El sultanato tiene una gran importancia estratégica. Con todo lo que se preocupan los políticos occidentales por las actividades iraníes en el Estrecho de Ormuz...
Afganistán, hacia la debacle El acuerdo afgano para el reparto del poder está lejos de solucionar los problemas del país; es una verdadera fórmula para el desastre.
Las negociaciones con Irán dan fruto... para Irán Los grandes beneficios económicos del levantamiento de las sanciones son invertidos por la República Islámica en su programa nuclear y en el de armamento.
Abadi, Maliki, el Dawa y la realidad iraquí La historia del partido chií iraquí revela que el nuevo primer ministro del país y su antecesor probablemente tengan más en común de lo que se cree.
Sobre las cifras de víctimas en Gaza Los medios y organismos occidentales aceptan de manera acrítica las cifras de bajas civiles en Gaza proporcionadas por Hamás y sus peones.
Irak y el fin de la vergüenza El problema de Irak ya no es Maliki, ni Barzani, ni Nuyaifi; es algo mucho más profundo.
¿Es inevitable la partición de Turquía? Es posible que los kurdos turcos, al igual que los iraquíes, estén más cerca que nunca de lograr un Estado independiente.
¿Quieren democracia los turcos? A diferencia de los movimientos por la libertad en países como Egipto, Ucrania o Venezuela, los turcos no han persistido en sus manifestaciones.
¿Debería liberarse a Abdalá Öcalan? No está claro cómo puede proseguir en proceso de paz con los kurdos si Turquía mantiene al líder del PKK en prisión.
¿Qué fue lo que provocó la crisis de los rehenes? 34 años después cabe preguntarse si la toma de la embajada de Teherán fue inevitable y si Estados Unidos podría volver a sufrir una crisis semejante.
Los judíos turcos empiezan a marcharse El creciente antisemitismo turco hace que muchos judíos estén abandonando un país donde tradicionalmente eran respetados.
¿A quién le importa si Asad dio la orden? Durante demasiado tiempo los regímenes corruptos han tratado de negar sus crímenes. Es hora de hacerles responsables de ellos.
África: ¿la última frontera de Irán? Mientras Europa y EEUU han ignorado África, Teherán considera a muchos de sus 54 países una presa diplomática fácil en un juego de influencia de suma cero.