El judaísmo merece tanto respeto como el islam El hecho de que el mundo siga tolerando este doble rasero se debe en parte al deseo de apaciguar al islam y a los terroristas musulmanes.
La tragedia de la Lista Conjunta Árabe El gran partido árabe de Israel es... el gran obstáculo para la coexistencia de los árabes y los judíos en Israel.
¿China o EEUU? Israel tiene que elegir Israel hace bien en querer tener las mejores relaciones posibles con Pekín, pero no a costa de sus lazos con EEUU.
Israel y la pena de muerte ¿Cómo es posible que el Gobierno Netanyahu se oponga a la pena de muerte en Naciones Unidas mientras brega por ella en Israel?
Netanyahu en la ONU: el silencio atronador En la raíz de todos los problemas diplomáticos de Israel hay un silencio atronador respecto a las amenazas genocidas contra los judíos.
¿Qué Estado palestino quiere la paz? ¿Prefieren una cleptocracia corrupta incapaz de firmar la paz por temor a verse superada por los islamistas o una tiranía islamista corrupta y terrorista?
El legado de Obama y el veredicto de la historia El presidente cree que el acuerdo con Irán le hará pasar a la historia como gran pacificador, pero los antecedentes de Teherán no respaldan su optimismo.
Los ataques de Copenhague y el sionismo Es deber de todo primer ministro de Israel recordar al mundo que los judíos ya no son un pueblo vagamundo del que se pueda abusar con impunidad.
¿En que se diferenciaría Herzog de Bibi? Si Netanyahu saliera derrotado en las próximas elecciones, seguramente Obama no lograría los cambios que espera en la política israelí.
La lucha por el Monte del Templo y la paz Tras la lucha por el recinto se halla la convicción palestina de que los judíos no tienen derecho a estar en ningún lugar del país.
¿Quién perturba la paz de Jerusalén? Las disputas por los lugares santos de la capital israelí, todo un microcosmos que refleja el destino del país entero.
Un empate no es una derrota de Hamás El movimiento islamista palestino sigue en pie y mantiene su control de Gaza, listo para rearmarse y volver a atacar.
Hamás es un objetivo legítimo Los terroristas del movimiento islamista palestino son un objetivo tan legítimo como los de Al Qaeda o el Estado Islámico.
Por qué no está cayendo Hamás Las tiranías han caído sólo cuando están dispuestas a liberalizar, no cuando aún lo están a derramar la sangre de su pueblo.
Los palestinos vuelven a hacerse las víctimas En vez de urgir a Hamás a que entregue a los secuestradores y haga aparecer a sus víctimas, prefieren manipular a la opinión pública y resucitar la intifada.
Los palestinos, el Papa y la paz La reacción palestina ante la visita de Francisco al Monte Herzl resulta muy reveladora de los verdaderos motivos de su conflicto con Israel.
El imperio de la ley en Oriente Medio Lo sucedido a Ehud Olmert es una nueva prueba de que Israel es una verdadera democracia, la única de su entorno.
Dos visiones del Israel moderno Dos libros de gran éxito que ofrecen unas interpretaciones muy distintas del pasado y el futuro del Estado judío.
¿Por qué miente Kerry y culpa a Israel? El secretario de Estado no quiere culpar a los palestinos por retirarse, porque hacerlo sería admitir tácitamente que sus críticos tenían razón
¿Reabrir el caso Lockerbie? Si seguir las nuevas pruebas supone enfrentarse a Irán, Estados Unidos y Occidente preferirán ignorar la verdad.
Netanyahu no pica el anzuelo de Obama Frente a las provocaciones del presidente estadounidense al primer ministro israelí, la mejor respuesta es la paciencia.
Drama en El Cairo: Morsi, Hamás y Obama Las relaciones entre los Hermanos Musulmanes y otros grupos islamistas, ¿amenaza real o trama urdida por el Gobierno militar egipcio?
Israel, los palestinos y la decencia Tres casos que muestran el abismo cultural existente entre Israel y los líderes palestinos y cuáles son los verdaderos obstáculos para la paz.
Los Hermanos Musulmanes sacan la bandera blanca Los islamistas egipcios parecen haber comprendido que para poder tener voz respecto al futuro de su país deberán plegarse a los términos que establezcan los militares.
Esa crisis humanitaria de Gaza Más que un lugar donde los malvados israelíes oprimen a palestinos atrapados, la Franja es un enclave terrorista cuya única exportación es la violencia.
Los dos Estados y la ilusión antisionista Veinte años después de Oslo, hay quien defiende que la solución al conflicto no es la coexistencia de dos Estados, sino la aniquilación de Israel.
Oslo, 20 años después ¿Se han aprendido las amargas lecciones de los años posteriores al tratado?