Revista de Prensa

Ataque multitudinario a la embajada rusa en Libia

 

"Se calcula que la guerra en Siria ha generado ya 2,1 millones de refugiados y más de 4 millones de desplazados"

Unas 60 personas abrieron fuego ayer contra la sede diplomática e intentaron entrar en el recinto, sin éxito. Fuentes oficiales libias citadas por el diario español El Mundo informan de la muerte de uno de los asaltantes, y de que cuatro personas han resultado heridas.

La violencia se desató al término de una manifestación contra la presencia en la ciudad de grupos armados no estatales. El cuartel de la organización terrorista Ansar al Sharia y varias instalaciones militares han sido incendiadas. Además de las cuatro personas muertas, se ha informado de que más de 40 han resultado heridas.

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Antonio Guterres, ha informado de que su organización ha recibido ofertas para reasentar a 10.000 personas; de países como Estados Unidos, Australia, México y buena parte de los europeos.

Se calcula que la guerra en Siria ha generado ya 2,1 millones de refugiados y más de 4 millones de desplazados.

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, mantuvo ayer una reunión a puerta cerrada con los dirigentes de la Hermandad al objeto de mediar entre la oposición islamista y el Gobierno egipcio.

Al término del encuentro, Amr Darrag dijo que los Hermanos Musulmanes no hablan sólo en su nombre sino en el del «pueblo egipcio», «que continuará tomando las calles con demandas concretas y en oposición a la actual política del Gobierno».

El presidente del Partido del Congreso Popular, Hasán al Turabi, pidió ayer al presidente, Omar al Bashir, que abandone el cargo si no quiere tener el mismo destino que otros dictadores de la región. Turabi advirtió a Bashir de que, si sigue en el poder, se desatará la revolución.