Revista de Prensa

Atacar a Israel para debilitar a Hamás

 

"El religioso, François Murad, de 49 años, sabía del riesgo que entrañaba residir en una zona tan peligrosa –Gasanié, en el norte del país–, pero renunció a abandonarla, ya que su deseo era asistir a la población local"

El lanzamiento de misiles desde GazaIsrael en la noche del pasado domingo y la madrugada del lunes podría ser una estrategia desestabilizadora de grupos terroristas encabezados por la Yihad Islámica enfrentados al grupo terrorista que detenta el poder en la Franja, el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás).

La Yihad Islámica estaría intentando que el Ejército israelí reaccionara golpeando duramente a Hamás, con el que se disputa el control del territorio.

Las fuerzas de seguridad consiguieron repeler el asalto, perpetrado este martes por un grupo de talibanes dotados de documentación falsa para acceder a una conferencia de prensa que se estaba celebrando en el recinto. Cuatro de los terroristas fueron abatidos.

Después de que el reino haya recibido ataques en las pasadas semanas por parte de fuerzas sirias, Amán ha decidido pedir ayuda a su principal aliado en la escena internacional. El temor de que la guerra pueda extenderse a su territorio ha llevado al régimen jordano a reforzar su arsenal, conformado con armamento norteamericano.

El religioso, François Murad, de 49 años, sabía del riesgo que entrañaba residir en una zona tan peligrosa –Gasanié, en el norte del país–, pero renunció a abandonarla, ya que su deseo era asistir a la población local.

Al parecer, el crimen ha corrido a cargo del Frente Al Nusra, la franquicia siria de Al Qaeda.

Así lo denuncia la ONG Human Right Watch, que ha recogido el testimonio de al menos ocho mujeres que aseguran haber sido torturadas y violadas por fuerzas gubernamentales luego de haber participado en protestas contra el régimen baazista.

Los choques entre el Ejército libanés y los seguidores del jeque suní Ahmad al Asir se han saldado con docenas de muertos y la toma del cuartel general rebelde, localizado en Sidón, por parte de las fuerzas gubernamentales.

Se sospecha que Al Asir ha abandonado Sidón y se ha refugiado en un campo de refugiados palestinos de las inmediaciones.

Hamad ben Jalifa al Zani, de 61 años, se ha dirigido a la nación esta misma mañana para hacer el anuncio. Su sucesor, Tamim ben Hamad al Zani, de 32 años, es su segundo hijo, que tuvo con su segunda esposa.

Es la primera vez que abdica un emir catarí. Hamad ben Jalifa llegó al poder en 1995, tras perpetrar un golpe palaciego.