El dictador sirio ha hecho estas acusaciones en una televisión de la República Checa al hablar de la posibilidad de organizar una conferencia de paz en Praga. «Si le pregunta a los sirios, dirán que no quieren una conferencia de paz en Francia, porque apoya el terrorismo y la guerra, no la paz«, afirmó Asad.
Convertida en la última sede diplomática occidental en Damasco, la embajada checa sirve de cauce habitual para la comunicación de EEUU y la UE con el régimen de Asad.
El presidente turco ha respondido así a las acusaciones de Vladímir Putin, que ha señalado como la razón para que Turquía abatiera uno de sus aviones de combate la necesidad de proteger el tráfico de petróleo con el Estado Islámico.
Erdogan ha insistido que todas las compras de crudo que realiza su Gobierno las lleva a cabo por cauces legales.
La franquicia yemení del grupo terrorista fundado por Osama ben Laden asegura que tomará represalias contra los saudíes en caso de que lleven a cabo su propósito de organizar una ejecución masiva de prisioneros, entre los que habría miembros de Al Qaeda en la Península Arábiga.
Los terroristas aseguran que no descansarán hasta degollar a todos los gobernantes de la casa Saúd.
Los dirigentes de ambos países han acordado recuperar las negociaciones con el grupo terrorista aprovechando su presencia en la conferencia del clima en París.
EEUU y China venían presionando para que los dos países se sentaran a la mesa de negociaciones, pero las tensas relaciones entre Islamabad y Kabul habían frenado hasta ahora dichos esfuerzos.