Revista de Prensa

Abás arremete contra Israel y amenaza con revisar sus relaciones

 

"Israel rechaza, por carente de base, la acusación de una compañía de ciberseguridad rusa de haber espiando las negociaciones nucleares con Irán a través de virus informáticos"

El presidente de la Autoridad Palestina ha amenazado con cancelar los pactos existentes con el Gobierno israelí en cuestiones políticas, económicas y de seguridad. Abás ha lanzado su advertencia durante una visita a Belgrado, donde se ha reunido con el presidente serbio, Tomislav Nicolic.

En la rueda de prensa posterior el encuentro, Mahmud Abás exigió a Israel el fin de la «violación de los acuerdos» y la paralización de la construcción en Jerusalén Este.

Fuentes del Ejecutivo israelí han rechazado las acusaciones formuladas por una compañía de seguridad relativas a que Jerusalén habría utilizado un virus informático para espiar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Los expertos en ciberseguridad afirman haber detectado actividades de espionaje informático en tres hoteles en los que se han celebrado las reuniones de los equipos negociadores. Al parecer, se habría utilizado un virus que los expertos aseguran ha sido desarrollado por agencias israelíes.

El primer ministro turco ha afirmado que agotará todas las posibilidades para formar Gobierno, después de que el pasado fin de semana su Partido Justicia y Desarrollo (AKP), hegemónico en los últimos lustros, perdiera la mayoría absoluta en el Parlamento.

Davutoglu ha subrayado que Erdogan no participa en las conversaciones y que pedirá su colaboración sólo en último extremo. Así mismo, el primer ministro en funciones afirma que el adelanto electoral es la última opción, en contra de las afirmaciones del presidente, partidario de buscar en las urnas una nueva reedición de la mayoría absoluta del AKP.

El líder del grupo terrorista chií ha asegurado que su organización ya está combatiendo al Estado Islámico en la frontera entre el Líbano y Siria. «La batalla contra el Estado Islámico en Qalamun ha comenzado, en la cadena montañosa oriental y en la frontera sirio-libanesa», ha afirmado. El líder de Hezbolá asegura que en los combates han acabado con decenas de terroristas del EI, aunque su grupo también ha sufrido bajas, cuyo número no ha querido precisar.

Los fallecidos son los dos asaltantes que pretendían perpetrar un atentado en el templo de Karnak, en Luxor. Según las autoridades, hay un tercer terrorista herido.

Los criminales estaban en el estacionamiento del recinto cuando un policía vestido de civil les obligó a detenerse. Tras un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad, detonaron los explosivos que portaban. Un policía resultó herido.

El tribunal que los ha juzgado los ha encontrado culpables de la muerte de más de 70 personas, niños incluidos, el 1 de febrero de 2012 en Port Said. Aquel día, los seguidores del Al Masri irrumpieron en el campo luego de que éste se impusiera al Al Ahli de El Cairo e iniciaron los disturbios que acabaron provocando la tragedia.