• Nombre oficial: República Islámica de Mauritania. • Año de fundación: 1960. • Forma de gobierno: república. • Presidente: Mohamed Uld Abdelaziz (desde 2008). • Primer ministro: Ismail Ould Bedde Ould Cheikh Sidiya (desde el 5 de agosto de 2019). • Población: 4.067.564 habitantes (2015). • Extensión: 1.030.700 km2. • Composición étnica: moros, 40; árabes beduinos y bereberes, 30%; negros, 30%. • Composición religiosa: musulmanes suníes, 99% • PIB ($): 5.200 millones. […]
Quienes se niegan a reconocer a Israel como Estado judío están de hecho admitiendo que no creen en su derecho a existir.
Los grandes perdedores han sido las desgraciadas masas que salieron a las calles con demandas completamente justificadas.
Actores regionales como Irán y la Autoridad Palestina están más que interesados en dinamitar el acercamiento del mundo árabe a Israel.
El artífice de los Acuerdos de Oslo merece ser recordado con ecuanimidad.
El problema de fondo es que siga existiendo una institución tan orwelliana.
Naciones Unidas se volcó en blanquear a una organización terrorista.
El Corán no hace referencia al castigo o la ejecución de los homosexuales, pero muchos clérigos musulmanes consideran igualmente que la homosexualidad es un delito.
Los aliados internacionales del autócrata turco dan buena cuenta de su catadura.
Desde su ascenso al trono, en 1999, Mohamed VI ha realizado 46 visitas a 25 países africanos.