El primer ministro israelí hizo este ofrecimiento en un discurso en la Knéset con motivo de la visita oficial del presidente francés, François Hollande.
Netanyahu quiere que el líder palestino se dirija al Legislativo israelí; a cambio, él se compromete a viajar a Ramala, sede de la Autoridad Palestina, como gesto para avanzar en el proceso de paz.
Los saudíes han salido al paso de lo publicado por el rotativo británico Sunday Times aseverando, por medio de un portavoz del ministro de Exteriores, que no mantienen «relaciones ni contactos» con Israel «de ninguna clase y a ningún nivel».
Abdel Qader Saleh, que habría fallecido este semana como consecuencia de un ataque aéreo, era el cabecilla de la Brigada Tauhid, la mayor fuerza rebelde de Alepo, y tenía 10.000 a su mando.
«De ninguna manera Turquía tolera ni tolerará a ningún grupo extremista cruzar la frontera», ha afirmado el ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, que se encuentra de visita en Estados Unidos y que niega rotundamente que su Gobierno esté permitiendo que su país esté siendo una suerte de refugio para guerrilleros que luchan contra el dictador sirio, Bashar al Asad, y mantienen alianzas con la organización terrorista islamista Al Qaeda.
Los hechos sucedieron en la provincia de Shabua (sureste), concretamente en la refinería de gas licuado de Belhaf que estaba siendo custodiada por las víctimas.
Según ha informado el Ministerio del Interior yemení, los atacantes iban a bordo de dos vehículos, desde los que procedieron a acribillar a los agentes.