El primer ministro turco ha criticado duramente a Israel, así como “sus ataques» a la Ciudad Santa. Además, ha calificado de «brutales» a los líderes israelíes, y señalado que su Gobierno va a proteger la Mezquita de Al Aqsa, «aunque tengamos que hacerlo en solitario».
Ankara se ha comprometido a lo que llama «crear conciencia» sobre las acciones de Israel en Jerusalén a través de sus representantes en todo el mundo. Además, ha enviado una delegación a la zona en conflicto con el fin de sofocar las tensiones, que van en aumento.
El secretario de Estado norteamericano visita hoy el país para mantener una reunión con Abdalá II, en la que se tratará la actual ola de violencia en la ciudad, así como otros temas relacionados con la batalla contra el Estado Islámico. Kerry viajará a continuación a Emiratos Árabes Unidos, donde tiene previsto participar el próximo viernes en una cumbre sobre seguridad internacional.
El templo se encuentra en Al Mugayir, cerca de la comunidad judía de Shilo, y se cree que ha sido quemado por colonos israelíes. Es la segunda mezquita incendiada en este pueblo en los dos últimos años.
Por otra parte, en Shfaram, localidad del norte de Israel, unos desconocidos lanzaron una bomba de gasolina durante la noche contra una antigua sinagoga. La policía solo ha constatado pequeños daños.
El acuerdo de Teherán y Moscú se produce a tan sólo 12 días de que expire el plazo para alcanzar un entendimiento sobre el programa nuclear iraní. En virtud de este acuerdo comercial, la empresa rusa de energía nuclear iniciará de inmediato la construcción de los dos primeros reactores en la región de Bushehr, para posteriormente lleva a cabo la construcción de otros seis más.
Según el informe presentado por la agencia de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR), se calcula que la guerra civil en Siria ha movilizado ya a 7,2 millones de personas dentro del país y generado 3,3 millones de refugiados en el extranjero. Por su parte, en Irak se calcula que son 1,9 millones los desplazados sólo este año por las luchas tribales y la acción del Estado Islámico, lo que se uniría al millón de desplazados previamente y a las 190.000 personas que también han abandonado el país en busca de seguridad por otras circunstancias.
El ataque terrorista ha tenido lugar esta misma mañana, dejando docenas de víctimas mortales según fuentes militares y de la propia tribu afectada. La explosión tuvo lugar en la residencia de un jefe local de los huzis en la ciudad de Rada, que era también usada como cuartel del brazo armado del grupo, el cual sigue controlando la capital, Saná, y otras partes del país.