Moscú ha confirmado que el aparato es suyo, pero la agencia Reuters informa de que aún no se sabe si los pilotos eran rusos o sirios.
La cadena privada Haberturk TV ha difundido un vídeo en el que se ve al caza ruso envuelto en llamas y finalmente estrellarse. El aparato ha caído sobre territorio sirio.
Según el diario kuwaití Al Rai, se trata de una despliegue sin precedentes que ya ha conseguido hacer retroceder a las fuerzas rebeldes en Idlib y Latakia, el feudo de Bashar al Asad.
Las informaciones de Al Rai vienen a abundar en lo denunciado previamente por EEUU, que sostiene que hay al menos siete tanques T-90 rusos en un aeródromo próximo a Latakia.
Moscú está coordinando su esfuerzo bélico en Siria con Irán y la organización terrorista chií libanesa de obediencia iraní Hezbolá.
Se trata de la primera operación contra la organización terrorista islamista llevada a cabo desde el portaaviones francés, que cuenta con una flota de 26 cazas, el triple de lo habitual.
El Charles de Gaulle es el único portaaviones francés. Pesa 38.000 toneladas y su fuente de energía son dos reactores nucleares.
Esta vez, el presidente de la Autoridad Palestina reiteró sus acusaciones con motivo del Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino, organizado por la ONU. Asimismo, ha responsabilizado a Israel de la actual oleada de terrorismo palestino, que se ha cobrado la vida de 19 israelíes.