Revista de Prensa

Turquía: amplia victoria del AKP, rotundo fracaso de Erdogan

 

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
"'Habría que ser estúpido para no preocuparse por un Irán nuclear', clamó el exalcalde republicano de Nueva York Rudolph Giuliani este domingo en Jerusalén"

Aunque ha obtenido una amplia victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo, en las que ha conseguido el 40% de los votos y aventajado en 15 puntos a su inmediato perseguidor, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente Recep Tayyip Erdogan no ha reunido el número de escaños que precisaba para emprender una reforma constitucional que ampliara los poderes del jefe del Estado. De hecho, ha perdido la mayoría en el Legislativo, en el que va a tener medio centenar de bancas menos que en la legislatura que acaba de terminar.

La otra gran noticia de esta jornada electoral han sido los resultados del prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP), que ha conseguido superar el umbral del 10% del voto y por tanto accedido al Legislativo, con 79 escaños, 50 más de los que tiene ahora. El HDP ha sido el gran responsable del batacazo del AKP.

La Corte de Apelaciones sobre Cuestiones Urgentes ha aludido a la falta de jurisdicción para anular el veredicto previo, dictado en febrero. Entonces se acusó al Movimiento de Resistencia Islámico de estar implicado en actividades terroristas.

La organización terrorista islamista, que detenta el poder en la Franja de Gaza, sometida a bloqueo por El Cairo, ha saludado la decisión y vaticinado que tendrá «consecuencias positivas» en las relaciones entre la propia Hamás y Egipto.

«Habría que ser estúpido para no preocuparse por un Irán nuclear», clamó el exalcalde republicano de Nueva York este domingo, en la Conferencia Anual del Jerusalem Post. «No hay razón por la que Irán vaya a hacer un uso pacífico de lo nuclear. Tiene muchos recursos energéticos. Hay que ser ingenuo para pensar que quieren acceder a lo nuclear con fines pacíficos».

Horas después de que un artefacto impactara en una zona abierta cerca de Ashkelón (sur de Israel), aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) atacaron posiciones terroristas en el norte de la Franja, sin que se hayan reportado víctimas. Asimismo, Jerusalén procedió al cierre de los pasos fronterizos de Erez y Kerem Shalom, que está previsto se reabran hoy.

Por otro lado, las IDF han desplegado el sistema defensivo de interceptación Cúpula de Hierro en las inmediaciones de la Franja en previsión de nuevos ataques de cohetería.

Se trata de Baiyi, que se encuentra en la ruta que va hacia la capital del EI, Mosul, y en las inmediaciones de la mayor refinería del país. Se encuentra en manos del EI desde el año pasado.

«Nuestras fuerzas de seguridad han llegado al centro del pueblo de Baiyi alrededor de las 10:30 am e izado la bandera iraquí», declaró ayer un general iraquí a AFP.