El primer ministro turco cree que hasta 80.000 sirios podrían abandonar su país como consecuencia de los bombardeos que se están registrando en el noroeste del mismo, y así lo manifestó durante su intervención en la conferencia Ayudar a Siria y a la región, celebrada en Londres, y a la que han asistido la canciller de Alemania, Angela Merkel, el premier británico, David Cameron, y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, entre otros dirigentes mundiales.
«El reino está preparado para participar en cualquier operación terrestre que la coalición [comandada por EEUU] lleva a cabo en Siria«, ha declarado el portavoz del Ejército saudí, brigadier general Ahmed al Asiri, al canal de televisión Al Arabiya.
Según Asiri, Riad cree que la actual campaña, limitada a ataques aéreos, no es la «solución ideal», por lo que considera preferible una que combine fuerza terrestre y fuerza aérea.
A juicio de la Alianza Atlántica, los incesantes bombardeos rusos sobre posiciones rebeldes están «minando» los esfuerzos por alcanzar un final dialogado al conflicto, que se prolonga ya por espacio de cinco años.
Por su parte, Estados Unidos ha rechazado el plan ruso de instalar un consejo asesor en Amán (Jordania) para coordinar las operaciones bélicas de los actores que dicen estar luchando en Siria contra el Estado Islámico.
Mohsén Qariayán, comandante de la Brigada Imán Reza, perdió la vida en los combates que se están librando al norte de Alepo, donde las fuerzas pro Asad han roto el cerco de tres años sobre dos localidades de mayoría chií, Nubl y Zahra.
La muerte de Qariayán ha sido confirmada por el comandante de las tropas de la GRI, Mahomed Pakpur, en declaraciones a la agencia semioficial iraní Fars.