Imaginario

SodaStream ofrece trabajo a 1.000 refugiados sirios

 

Publicidad de SodaStream.

La compañía israelí quiere ofrecer una oportunidad para rehacer sus vidas a un millar de refugiados sirios, o 200 familias, abriéndoles las puertas de su factoría en Rahat, en el sur de Israel.

No obstante, no parece probable que la oferta vaya a poder materializarse, ya que Israel ha rechazado acoger refugiados sirios.

SodaStream estuvo en el punto de mira del movimiento antiisraelí BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) por su planta en la comunidad judía de Maale Adumim, en Judea y Samaria (Cisjordania), donde empleaba a 1.300 personas, 950 de ellas árabes (500, palestinas). Finalmente no soportó la presión y trasladó la producción a Rahat, la ciudad con población beduina del mundo.