El presidente egipcio cree que es necesaria una coalición para intervenir decididamente en la guerra de Libia. En declaraciones a un medio francés, Abdul Fatah al Sisi hizo un llamamiento a la ONU para poner en marcha esa alianza asegurando que «no hay otra elección» y que el pueblo y el Gobierno libios piden esta intervención internacional.
El líder de la organización terrorista chií ha pedido en un discurso a todos los que le exigen su retirada de Siria que se unan a la batalla contra el Estado Islámico allí y también en Irak. Nasralá ha admitido la “presencia limitada” de Hezbolá en Irak, dada “la fase tan sensible que está atravesando el país”.
En la arenga a sus seguidores, celebrada en el sur de Beirut, Nasralá advirtió también de que «el Estado Islámico tiene los ojos puestos no solo en Bagdad, sino que también mira a la Meca y Medina».
El primer ministro, Haidar al Abadi, ha asegurado que las Fuerzas Armadas están preparadas para tomar el control de la ciudad norteña. Además, ha asegurado que la operación está próxima y será rápida. También reconoció sentirse frustrado dado que la coalición internacional no había conseguido aún la liberación de Mosul. Abadi no especificó la fecha concreta de la ofensiva, aunque sí aseguró que sería antes de que termine el año.
Varios proyectiles habrían sido adquiridos a través de un traficante, con el fin de garantizar que no quedara armamento de este tipo en el país. Este plan de compra de armas comenzó en 2005, con el fin de evitar que cayeran en manos de terroristas. La llamada Operación Avaricia sirvió para acceder a 400 proyectiles fabricados en los años 80, y que habían pasado desapercibidos para Naciones Unidas en la inspección que se realizó en 1991, tras la Guerra del Golfo.
Es lo que asegura Teherán, desmintiendo una información del estadounidense The Wall Street Journal, según la cual el líder supremo iraní habría respondido a la carta que el presidente norteamericano le hizo llegar el pasado mes de octubre. En su misiva, Obama sugería la posibilidad de que Irán se sumara a los esfuerzos para acabar con el Estado Islámico, un escrito que, según las autoridades iraníes, sigue todavía sin ser contestado.
Mamun Sueidan, responsable de Relaciones Internacionales del movimiento palestino en la Franja, ha sobrevivido a un intento de asesinato en el que han resultado herido dos de sus colaboradores cuando tres pistoleros sin identificar abrieron fuego contra su coche oficial. Sueidan no estaba en esos momentos dentro del vehículo.
Se trata del segundo atentado de estas características contra dirigentes de Al Fatah en las últimas 24 horas.