«Necesitamos encontrar una solución para Siria. Su papel y el papel de su país son vitales en reunir a todas las partes rivales en torno a la mesa de negociaciones a fin de alcanzar la paz», le dijo el monarca jordano al mandatario ruso este martes en Moscú, donde se encuentra de visita oficial.
«Los países que dicen que Turquía está actuando irresponsablemente en lo relacionado con los combatientes extranjeros, o que podría hacerlo mejor, están liberando a combatientes que nosotros hemos deportado«, denunció ayer el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, en una entrevista con el Kanal 24 de noticias.
Asimismo, Cavusoglu negó que la retirada de los sistemas misilísticos Patriot de territorio turco por parte de Alemania y EEUU tenga una intencionalidad política. «No consideramos que sea un acto contra Turquía» (por su campaña contra los guerrilleros kurdos).
Los últimos tres sondeos dados a conocer apuntan a que el islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente Erdogan seguirá sin contar con una mayoría suficiente para gobernar en solitario, circunstancia que ha supuesto la convocatoria de elecciones anticipadas, dada la falta de acuerdo de las distintas formaciones para conformar un nuevo Gobierno luego de las legislativas de junio.
Los sondeos publicados apuntan a que los distintos partidos prácticamente mantendrán el 1 de noviembre los porcentajes de voto que cosecharon en junio.
Según Al Masira TV, canal controlado por los rebeldes huzis, aliados de Irán, las fuerzas insurgentes han lanzado este miércoles un misil balístico contra el sur de Arabia Saudí. El proyectil fue lanzado desde las inmediaciones de la capital, Saná.
El referido lanzamiento fue contestado por las fuerzas saudíes con el bombardeo de un palacio presidencial –el presidente Hadi se encuentra exiliado en Riad– y de un depósito de cohetes.