Revista de Prensa

Segundo 'aviso' a Hezbolá

 

nasrala-2
"Hazem el Beblawi, flamante primer ministro de Egipto, cederá algunos ministerios a los Hermanos Musulmanes"

El atentado se produjo ayer –inicio del Ramadán para los musulmanes chiíes– en Bir al Abed, uno de los barrios del sur de Beirut controlados por Hezbolá, y provocó heridas a 53 personas.

Es la segunda vez que la Dahiye, el feudo de la organización terrorista chií en la capital del Líbano, es atacada desde que Hasán Nasrala confirmara públicamente que sus hombres están luchando junto con Bashar al Asad en la guerra civil siria.

El presidente interino, Adli Mansur, nombró ayer jefe del Gobierno al economista y exministro de Finanzas Hazem el Beblawi, cuya designación ha contado con el apoyo del partido islamista Al Nur.

Beblawi, de 70 años, fue ministro de Finanzas en el primer Gabinete surgido tras la destitución de Hosni Mubarak y dimitió tan sólo cuatro meses más tarde, en octubre de 2011, en protesta por la represión de una manifestación antigubernamental en la que murieron 26 personas, la mayoría cristianas.

Hazem el Beblawi está dispuesto a ofrecer algunas carteras al partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes.

Por otra parte, Mohamed el Baradei, Premio Nobel de la Paz y candidato a primer ministro vetado por los islamistas, será vicepresidente del país y responsable de Asuntos Exteriores.

Ambos países, que enfriaron sus relaciones con El Cairo tras la llegada al poder de los Hermanos Musulmanes, han ofrecido una ayuda de 6.650 millones de euros –en forma de donaciones, préstamos sin intereses y transferencias de petróleo– al nuevo Gobierno egipcio, en un claro gesto de apoyo al derrocamiento de Mohamed Morsi.

La Casa Blanca manifestó ayer su apoyo al plan del presidente interino egipcio de convocar en unos meses nuevos comicios presidenciales y legislativos, así como su intención de redactar y aprobar una nueva Constitución.

Al mismo tiempo, Washington intenta hacer cuadrar la ley que le impide entregar ayuda a Gobiernos surgidos de golpes militares, como es el caso del egipcio.

La formación nacionalista, la más veterana del país y la segunda con más peso electoral, abandonará hoy el Ejecutivo, en el que estaba a cargo de seis ministerios.

El jefe del Gobierno, el islamista Abdelilá Benkirán, tendrá ahora que recomponer la coalición; en caso contrario se convocarán elecciones anticipadas, perspectiva nada preocupante para las fuerzas islamistas, que, según las encuestas, volverían a ganar, incluso con una mayoría más holgada.

La investigación por la muerte de Ben Zygier, el exagente del Mosad que fue recluido en secreto y bajo el nombre de Prisionero X y que se suicidó tras estar diez meses encerrado en régimen de aislamiento, ha revelado la existencia en esas mismas fechas (2010) de otro preso en parecidas condiciones, del que se desconoce todo, empezando por si sigue encarcelado o no.