Los días en los que las atrocidades cometidas por Riad pasaban inadvertidas en Occidente tocan a su fin.
La sentencia es, a todos los efectos, una condena a muerte para un hombre que trató de introducir una leve huella de pensamiento ilustrado en su país.
La teocracia saudí proscribe el ejercicio de cualquier otra religión… y acoge una conferencia sobre libertad de cultos.
Con él en el trono, Arabia Saudí vivió momentos especialmente complicados.
Riad sigue representando un problema en la lucha contra el yihadismo.
Existe un problema dentro del islam que reside en su aspiración central, incompatible con una sociedad abierta y democrática.
Los ‘cisnes negros’ siempre van a estar ahí, alterando dramáticamente el devenir de la Historia. Se trata de prepararse mejor para sus irrupciones.
Raif Badawi, símbolo de la lucha por las libertades en el bastión del wahabismo.
Un terrorista de Al Qaeda incita al asesinato de ‘infieles’ a un grupo de niños sirios.
Su caída en manos de los islamistas supondría un importante golpe para la moderación y la tolerancia en el islam.