No obstante, el secretario de Estado norteamericano ha afirmado que se ha registrado un «avance real» y que el reinicio de las conversaciones «estará al alcance de la mano».
Entre los objetivos frustrados de Kerry se cuenta el conseguir una reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
Millones de personas salieron a las calles de Egipto este fin de semana a protestar contra la gestión del presidente Morsi y pedir su dimisión. «Vete», fue el mensaje más coreado por las multitudes. Por su parte, los partidarios del rais se atrincheraron en lugares estratégicos jurando defender con su vida al mandatario.
Los opositores del presidente islamista han conseguido recoger 22 millones de firmas en pro de su dimisión.
El primero de ellos se perpetró con un coche bomba e iba dirigido contra un convoy de paramilitares en la periferia de Peshawar (noroeste). Mató a al menos 14 civiles, entre ellos dos niños. El segundo tuvo lugar en Queta (Waziristán del Norte), en la frontera con Afganistán, y fue reivindicado por el grupo Lasjar e Jangvi.
Reunidos ayer domingo en Baréin con la responsable de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, los ministros de Exteriores de los seis Estados del Golfo hicieron un llamamiento a Irán para que comience a adoptar un «papel constructivo» en el conflicto, al tiempo que reiteraron su apoyo a la conferencia de paz auspiciada por EEUU y Rusia.
En un mensaje televisado al país, Ruhaní prometió ayer domingo una política exterior más conciliadora, en especial en lo referido al programa nuclear. El nuevo presidente iraní se comprometió al «diálogo» y la «interacción» con los demás «desde una posición de igualdad, basada en el mutuo respeto e interés».
Siete son los activistas contrarios al régimen condenados a entre cinco y diez años de prisión por animar a la organización de protestas antigubernamentales a través de dicha red social. Los siete son de la provincia oriental, donde la minoría chiita ha llevado a cabo en los dos últimos años numerosas protestas contra la discriminación de que es objeto.