El Gobierno norteamericano ofrece 12 millones de dólares por cualquier información que sirva para localizar y detener a dos de los terroristas más peligrosos que operan en África: Mojtar Belmojtar, exlíder de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), cinco millones, y Abubakar Shekau, responsable del grupo terrorista nigeriano –también islamista– Boko Haram, siete.
La explosión se produjo frente a un colegio de la provincia de Paktika, en el este del país, cuando los niños salían de un autobús para ir a comer.
Además de los diez escolares, han muerto también un policía y dos soldados de la OTAN que patrullaban por la zona.
Se trata de dos jóvenes de 22 y 19 años. El primero de ellos, Abdulá Comert, murió ayer al recibir un tiro en la cabeza. Aún no se ha dado con el autor del disparo. Horas antes, un coche arrollaba mortalmente al otro joven mientras intentaba montar una barricada en Ümraniye, un barrio del lado asiático de Estambul.
El pasado domingo el máximo órgano judicial egipcio declaró ilegal la elección del Senado y la Asamblea Constituyente, lo que ha hecho que el Partido de la Libertad y la Justicia, actualmente en el poder y vinculado a los Hermanos Musulmanes, se esté planteando la posibilidad de limitar los poderes del alto tribunal, para que no siga interfiriendo en la acción política del Gobierno de Morsi.
La decisión del Constitucional no se aplicará hasta que ambos cuerpos, a fin de evitar que el país se vea sumido en un caos legislativo.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, se trataba de un misil tierra-aire e impactó en Alepo. Entre los 26 muertos habría al menos dos niños y tres mujeres.