Contextos

Salam Fayad: algo no marcha en la Autoridad Palestina

Por Jonathan Schanzer 

fayad-abas (1)
"El presidente Obama, durante su reciente visita a Oriente Medio, alabó públicamente a Fayad""Abás, cuyo mandato concluyó legalmente en 2009, ha ejercido tal represión sobre el espacio político durante los últimos años, que ha hecho difícil la emergencia de una nueva generación de dirigentes"

El primer ministro palestino Salam Fayad presentó el pasado jueves, 10 de abril, su dimisión al presidente Mahmud Abás, según informan Reuters y otros medios. La oficina del primer ministro declinó hacer comentarios al respecto, pero fuentes oficiales estadounidenses aseguraron al día siguiente que el político palestino, apreciado en Washington por su sensatez en cuanto a la construcción de un Estado y la transparencia, “permanecería en el puesto”.

Con independencia de que se quede Fayad o no, algo no marcha en el seno de la Autoridad Palestina. Recientemente han salido a la luz diversas informaciones según las cuales Abás se estaría preparando para destituir al hasta ahora primer ministro y sustituirlo por su asesor económico, Mohamed Mustafá, que también ejerce como director del Fondo de Inversión Palestino, un instrumento financiero soberano. Fuentes cercanas a Mustafá han negado dichas informaciones.

No es ningún secreto que Abás y Fayad llevan enfrentados mese, incluso añospor cuestiones de gobierno. Sin embargo, esta cada vez más evidente disputa entre ambos llega en un momento verdaderamente inconveniente. El presidente Obama, durante su reciente visita a Oriente Medio, alabó públicamente a Fayad. El secretario de Estado, John Kerry, también ha manifestado su apoyo al  primer ministro palestino.

La facción de Fatah a la que pertenece Abás, sin embargo, no parece que se preocupe mucho por la imagen. Tras la campaña anti Fayad se encontrarían, presuntamente, diversas figuras de la organización. Esa facción, al parecer, se hallaría preocupada por su capacidad para mostrar poder en la Margen Occidental con Fayad, un político independiente, al timón.

“Fatah ha sido privada de cualquier tipo de autoridad. Todas las afirmaciones de que la organización es quien controla Cisjordania carecen de fundamento y son erróneas.”, afirma Nayat Abú Baker, un líder de dicha organización, en el curso de una entrevista con Gulf News, un medio con sede en los Emiratos Árabes Unidos. “Fayad, que no es miembro del partido, es quien ha tenido el control absoluto sobre la Margen Occidental”.

Con Fayad en el punto de mira de la facción más poderosa, la cuestión ya no es si se marchará el primer ministro, sino más bien cuándo. Esto supondrá un duro golpe a los intentos de reforma palestinos, pero también sacará a la luz el déficit de líderes existente en la Margen Occidental.

Abás, cuyo mandato concluyó legalmente en 2009, ha ejercido tal represión sobre el espacio político durante los últimos años, que ha hecho difícil la emergencia de una nueva generación de dirigentes. Sin señales de cambio en el horizonte, los palestinos de la Margen Occidental y la comunidad internacional sólo pueden observar y esperar, mientras mantienen la esperanza, bien de que Fayad encuentre una forma de mantenerse, bien de que Abás se decida por un primer ministro igual de competente y que además inspire la misma confianza, tanto en casa como en el extranjero.

Nota de la Redacción: Este artículo se publicó el pasado día 11, antes de que se confirmara la dimisión de Fayad, pero hemos decidido traducirlo y publicarlo por su indudable interés.

Foundation for Defense of Democracies