El presidente iraní ha recordado que el tratado de Lausana se firmó con seis países (el llamado Grupo 5+1: EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), de modo que no sólo se negoció con Estados Unidos. Asimismo, ha reiterado la posición de Irán sobre las sanciones económicas impuestas por Naciones Unidas, Estados Unidos y la Unión Europea: «Que todos sepan que si no se pone fin a las sanciones tras esta ronda de conversaciones no va a haber acuerdo».
Cientos de efectivos han sido enviados para repeler el intento de invasión de la mayor instalación petrolífera de Irak por parte del Estado Islámico, que lleva cuatro días atacándola. Las tropas adicionales proceden de Campo Speicher, una base iraquí fortificada cerca de la ciudad de Tikrit.
Baiyi tiene una gran importancia estratégica, ya que refina gran parte del combustible utilizado por los iraquíes. La refinería se encuentra a 25 kilómetros de Tikrit.
Los habitantes de las tres localidades de la provincia de Al Anbar han huido del lugar. Según varias fuentes, continúan los enfrentamientos en la zona oriental de Ramadi, a solo dos kilómetros de distancia de las dependencias municipales.
Por otra parte, en Sufiya los terroristas bombardearon una central de policía y se han hecho con una planta de energía.
Su intención es avanzar a gran velocidad, por lo que están utilizando excavadoras capaces de maniobrar en pequeños espacios subterráneos y grandes camiones en la superficie, capaces de transportar gran cantidad de material.
Según un informe, confirmado por funcionarios israelíes, el grupo terrorista también han aumentado la fabricación de cohetes de corto alcance, menos susceptibles ser interceptados por la Cúpula de Hierro israelí.
La víctima es Shalom Yohai Sherki, de 25 años de edad e hijo del conocido rabino Uri Sherky. Falleció a consecuencia de las heridas que le provocó un vehículo conducido por un árabe mientras esperaba para coger el autocar en el barrio jerosolimitano de la Colina Francesa.
La joven que lo acompañaba sigue en estado muy grave. La policía interroga en estos momentos al conductor del vehículo y sospecha que el atropello fue intencionado.
El marroquí Jamal Benomar ha expresado su interés en ser trasladado a otro destino, según han informado fuentes de la organización internacional.
La decisión de Benomar se produce al haber perdido el apoyo de los países del Golfo Pérsico.
El ataque ha tenido lugar en Kafr el Sheij, ciudad situada en el Delta del Nilo. Las tras víctimas esperaban el autobús para acudir a una academia militar de El Cairo cuando una bomba colocada en la carretera hizo explosión.
Ningún grupo se ha responsabilizado del atentado.
El Gobierno reconocido internacionalmente ha ordenado llevar a cabo una oleada de ataques aéreos en las proximidades de la capital, controlada por milicias rebeldes. El enviado especial de la ONU ha condenado este ataque, que, a su juicio, pretende evitar que una delegación de Trípoli viaje a Marruecos para reanudar las conversaciones de paz.