Los egipcios están acudiendo a las urnas en más de 30.000 colegios electorales para pronunciarse sobre la nueva Constitución, que enmienda la redactada por los islamistas y otorga más poder a los militares.
Los Hermanos Musulmanes han boicoteado los comicios, y en los enfrentamientos registrados ayer entre boicoteadores y fuerzas del orden se produjeron al menos nueve muertes.
La cifra la da la ONU y hace referencia al tiempo transcurrido desde el verano, si bien el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos denuncia que sólo en el campo de refugiados palestinos de Yarmuk han muerto 48 personas en los últimos tres meses.
Según recoge el diario español El País (ver enlace del titular), Bashar al Asad estaría impidiendo el suministro de comida a los campos de refugiados palestinos.
El Estado Islámico en Irak y el Levante, filial de la red terrorista islamista, se ha impuesto sobre las otras facciones islamistas que habían conseguido despojarle del dominio de la única capital de provincia que permanece en manos rebeldes.
Entre las fuerzas que combatían al Estado Islámico se contaba el Frente Al Nusra, también vinculado a Al Qaeda.
Según reveló la prensa israelí, Moshé Yaalón habría tachado de «mesiánico» al secretario de Estado norteamericano en una conversación privada, palabras que la Casa Blanca consideró «ofensivas» e «inapropiadas».
Yaalón se ha disculpado por el comentario –aunque sin reconocer formalmente su autoría–, ha añadido que «no tenía intención de causar ofensa alguna» y subrayado que el objetivo común de Israel y EEUU es «avanzar en las conversaciones de paz».