El veterano senador demócrata Chuck Schumer ha anunciado su apoyo al proyecto de ley que permitirá al Congreso vetar o aprobar un pacto con Teherán sobre su programa nuclear, a pesar de la fuerte oposición de la Casa Blanca al mismo.
Schumer cree que el Congreso debe tener el derecho a «rechazar cualquier acuerdo” de estas características. Así mismo, espera tener en breve un “informe clasificado” sobre este grave asunto, «que merece una cuidadosa atención”.
Barack Obama ha rechazado la petición israelí de que un futuro pacto con Teherán obligue a la República Islámica a reconocer el derecho del Estado judío a existir y ha calificado esta pretensión como un “error de juicio fundamental”.
El presidente estadounidense ha explicado que un acuerdo como el que está buscando no se puede supeditar a que la naturaleza del régimen iraní «cambie por completo”.
El ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukry, ha explicado que los trabajos serán llevados a cabo por un comité ministerial especial en el seno de la organización.
Según Shukry, los Gobiernos árabes presentarán en breve un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU con los detalles para una retirada israelí de Cisjordania.
Varias cámaras de infrarrojos, visión nocturna y kits de comunicaciones tenían supuestamente como destinatarios grupos terroristas que operan en la Franja. En lo que va de año, según ha informado el Ministerio de Defensa israelí, se han registrado más de 100 incidentes en los que fueron interceptados contrabandistas mientras trataban de enviar equipos o materiales prohibidos a Gaza.
Miembros del Estado Islámico aseguraron haber asesinado a cientos de soldados, pero se desconoce el número exacto de cuerpos en las ocho localizaciones encontradas en los palacios presidenciales. Algunos de los cadáveres estaban maniatados o tenían rastros de violencia extrema.
Los restos serán enviados a Bagdad para someterlos a pruebas de ADN que permitan su identificación, dijo Alí Tahir, director de la morgue que supervisa la excavación y extracción de restos.
Cruz Roja internacional tenía permiso de la coalición liderada por Arabia Saudí para transportar personal y suministros médicos al país, pero no ha podido volar por problemas logísticos.
Dado el riesgo del viaje, ninguna compañía ha ofrecido un avión de carga para llevar 48 toneladas de suministros médicos a Yemen.