Revista de Prensa

"Queda poco tiempo"

 

John Kerry.
"El secretario de Estado norteamericano ha pedido una rápida reacción al informe de Naciones Unidas que confirma el empleo de gas sarín en la matanza de Guta, el pasado 21 de agosto, en la que habrían muerto al menos 1.400 personas"

El secretario de Estado norteamericano ha pedido una rápida reacción al informe de Naciones Unidas que confirma el empleo de gas sarín en la matanza de Guta, el pasado 21 de agosto, en la que habrían muerto al menos 1.400 personas.

«Queda poco tiempo. No debatamos sobre algo que ya sabemos», declaró. «Esta lucha sobre las armas químicas de Siria no es un juego. Es real. Es importante. Es importante para la vida de las personas en Siria, es importante para la región, y es importante para el mundo que se aplique el acuerdo que obtuvimos en Ginebra».

En una intervención pública en el Valdai Club, el presidente ruso dijo: «Todo lo que se ha visto hasta el momento nos permite confiar en que [el desarme] se llevará a cabo… Eso espero«.

Por primera vez desde que estalló el conflicto sirio, el Gobierno francés ha anunciado que enviará armamento a los grupos opositores, si bien establecerá controles para evitar que las armas lleguen a elementos yihadistas.

El anuncio lo hizo ayer el presidente François Hollande, desde Bamako, la capital de Mali, donde asistió a la toma de posesión del presidente electo, Ibrahim Buacar Keita. Según Hollande, su país tomará todas las precauciones para que las armas que vendan a los rebeldes sirios no acaben en manos de grupos terroristas como los que actúan en el país africano.

La oferta ha sido realizada por el propio presidente iraní, Hasán Ruhaní, en un artículo publicado en la edición digital de The Washington Post, en el que habla de «ayudar a facilitar el diálogo entre el Gobierno de Siria y la oposición».

«Debemos unir nuestras manos para trabajar de forma constructiva hacia un diálogo nacional, sea en Siria o en Bahréin», escribe Ruhaní. «Debemos crear una atmósfera en la que los pueblos de la región puedan decidir sus propios destinos«.

La ONG Oxfam ha informado del grado de cumplimiento de los países que se comprometieron a enviar ayuda humanitaria a la población siria. Entre los que han hecho honor a su compromiso están Kuwait, Dinamarca, Arabia Saudí, Reino Unido y Noruega, todos los cuales han enviado más ayuda de la que en principio habían prometido.

En el lado negativo están Qatar y Rusia, con sólo un 3% de la ayuda humanitaria que se habían comprometido a facilitar.

El vicepresidente del partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes, fue detenido anoche por la Policía en Kerdasa, cerca de El Cairo. Tanto él como sus acompañantes estaban en posesión de armas automáticas y granadas de mano, según las fuerzas de seguridad.

Erian está acusado de incitación al asesinato en las protestas callejeras contra el derrocado Mohamed Morsi.