Revista de Prensa

¿Qué papel desempeñó Ruhaní en la voladura de la AMIA?

 

atentado-amia
"Según la ONU, ya hay tantos refugiados sirios como refugiados por todos los conflictos en todo el mundo"

Según el fiscal Alberto Nisman, el ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994 y que causó la muerte a 86 personas (terrorista suicida incluido), se decidió en agosto de 1993 en el Supremo Consejo de Seguridad Nacional iraní, del que formaba parte el recien electo presidente de la República Islámica.

Nisman se basa para ello en la confesión de Abolghasem Mesbahi, un oficial de inteligencia iraní que desertó a finales de los 90.

El presidente afgano reacciona de esta forma al anuncio de Washington de que mantendrá conversaciones con los talibanes en Qatar.

Karzai ha afirmado que sólo participará en diálogos en las que sólo participen afganos –en clara referencia a Estados Unidos–, y sólo cuando cese la violencia en el país.

Es lo que asegura el Ejército Libre Sirio, principal grupo rebelde, en un vídeo subido a internet. Según el ELS, las tropas de Al Asad habrían utilizado nuevamente armamento químico en la ciudad de Zamalka, a las afueras de Damasco.

La cifra la ha aportado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y equivale a la del total de refugiados por todos los conflictos en todo el mundo en el año 2012.

Así se pronunció ayer el gran imán de Al Azhar, la principal autoridad islámica del país y un referente para todo el islam suní, con lo que da vía libre a la megamanifestación del próximo día 30 contra el Gobierno islamista.

Ahmed al Tayeb explicó que las protestas pacíficas contra el Ejecutivo son «religiosamente admisibles», al tiempo que cargó contra los clérigos que tachan de «no creyentes» e «hipócritas» a quienes no se alinean con Morsi y los Hermanos Musulmanes.

La designación como gobernador de Luxor de Adel Mohamed al Jayat, un exjefe de la organización terrorista Al Gama al Islamiya, ha sido el detonante de la decisión de Hisham Zazú, que considera dicho nombramiento gravemente perjudicial para la ya muy dañada industria turística egipcia.