El presidente ruso se ha dirigido a los líderes de los 22 países miembros de la Liga Árabe reunidos en Egipto y ha asegurado que «los palestinos tienen el derecho a establecer un Estado habitable e independiente». Putin considera además que la capital de ese futuro Estado debe estar en Jerusalén Este.
El presidente ruso ha añadido que su país «continuará contribuyendo a alcanzar este objetivo a través de canales bilaterales y multilaterales».
El presidente de la Cámara de Representantes ha criticado duramente la animosidad de la Casa Blanca hacia el primer ministro israelí.
Boehner ha defendido a Benjamin Netanyahu y justificado su reciente visita a Washington de la siguiente manera: “Hay graves problemas en Oriente Medio, y creo que es importante que los miembros del Congreso escuchen a los líderes extranjeros, a otros Gobiernos, y a otras partes de su propio Gobierno, para identificar correctamente los desafíos a los que debemos hacer frente».
El ministro de Defensa ha criticado duramente las conversaciones nucleares llevadas a cabo en Lausana, Suiza, y advertido de los riesgos del acuerdo.
«Irán está patrocinando el terrorismo asesino y subversivo, y ha participado negativamente en todos los conflictos en Oriente Medio», ha afirmado Yaalón. «Aún hoy está involucrado en los combates en Yemen y es el responsable de derribar un Gobierno prooccidental «, en referencia al conflicto abierto en este país del Golfo Pérsico.
El exprimer ministro ha sido encontrado culpable de haber recibido dinero en efectivo a cambio de determinados favores políticos. Olmert, de 69 años de edad, se enfrenta a 6 años de cárcel por otro caso de soborno que en estos momentos está pendiente de apelación en el Tribunal Supremo.
Los abogados del expolítico han declarado que recurrirán esta nueva condena.
La idea, anunciada en la cumbre que se ha celebrado en El Cairo, es crear un Ejército panárabe y ha sido impulsada por el presidente egipcio, Abdul Fatá al Sisi, quien opina que las amenazas a las que se enfrenta la región no tienen precedentes.
No obstante, los analistas aseguran que es poco probable que los 22 países miembros se unan a este nuevo Ejército.
En una entrevista para una cadena de televisión estadounidense, el dictador sirio ha afirmado que el Estado Islámico se ha expandido desde que comenzaron los ataques aéreos liderados por EEUU.
Bashar al Asad asegura que el grupo terrorista sigue sumando combatientes y que otros grupos yihadistas se han unido a sus filas, lo que cuestionaría la efectividad de la campaña aérea aliada contra él.