Revista de Prensa

Obama se reunirá con Netanyahu y Abás

 

Obama en el Despacho Oval
"Las Fuerzas Armadas israelíes se despliegan en la frontera con el Líbano y advierten a las autoridades libanesas de su responsabilidad si Hezbolá cumple sus amenazas"

El presidente norteamericano se involucrará personalmente a comienzos de marzo en los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz en Oriente Medio. Obama recibirá este próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí y dos semanas más tarde repetirá la misma operación con el líder palestino Mahmud Abás, con el que conversará para reforzar las instituciones que den lugar al establecimiento de un futuro estado palestino.

Benjamín Netanyahu, por su parte, ha señalado que aprovechará esta visita para advertir una vez más a Washington de la amenaza que Irán sigue suponiendo para la comunidad internacional.

Es el mensaje que las Fuerzas Armadas israelíes (IDF) han hecho llegar a Beirut, después de que la milicia chií haya amenazado con iniciar una ofensiva militar contra objetivos israelíes como ya hizo en 2006.

Por el momento, el Ejército hebreo ha desplegado tropas en la frontera norte con el Líbano que permanecerán en situación de máxima alerta ante la posibilidad de un ataque de Hezbolá contra suelo israelí.

Al menos 42 personas han resultado muertas tras el ataque terrorista perpetrado en un mercado de motocicletas de segunda mano ubicado en un barrio chií de Bagdad, lo que constituye la peor tragedia ocurrida en Irak en los últimos meses. Los artefactos se encontraban ocultos en varias motocicletas, que hicieron explosión en el momento de máxima afluencia de clientes, en su mayoría jóvenes aficionados al motor.

A falta de confirmación oficial, el atentado parece ser obra del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), facción terrorista suní desgajada recientemente de Al Qaeda.

Nueve personas fallecieron ayer por la deflagración de las bombonas de gas de un local de la capital de Qatar, Doha, según la agencia oficial de noticias del país.

Otros 32 clientes del restaurante turco en el que se produjo la explosión, situado junto a una gasolinera,  resultaron heridos,  tres de los cuales permanecen en estado crítico.

La orden de detención fue dictada por el gobernador administrativo del área de Marka, Adnan Qatarnech, aduciendo como delito que los gais y lesbianas apresados se habían citado en un lugar público para conocerse mutuamente.

Qatarnec ha señalado que la decisión de arrestar a este grupo de homosexuales fue adoptada “para prevenir cualquier alteración de la paz”.