Revista de Prensa

Obama quiere congelar 10 años el programa nuclear iraní

 

Irán y su programa nuclear
"El líder del brazo político de los huzis está de visita en Teherán, donde se reunirá con las autoridades para estrechar lazos políticos y fortalecer las relaciones económicas con la República Islámica"

En una entrevista televisiva, el presidente estadounidense ha explicado que su plan es que Irán se someta a una suspensión verificable de su programa nuclear por 10 años, si bien reconoce que todavía están lejos de alcanzar un acuerdo de estas características.

Por otra parte, Obama arremetió nuevamente contra Netanyahu, de visita en Washington, y aseguró que los dos mandatarios quieren en el fondo lo mismo –evitar que Irán tenga armamento atómico-, aunque difieren sustancialmente de los medios para lograr ese objetivo.

El secretario de comunicación de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha indicado que las sanciones a Teherán podrían seguir imponiéndose, incluso después de la firma de un eventual acuerdo sobre el programa nuclear iraní.  «Estados Unidos ha dejado claro que nuestro objetivo en política exterior es asegurar que Irán no obtenga ningún arma nuclear«, sentenció Earnest.

Por su parte, los negociadores iraníes ya han anunciado que la firma de un acuerdo tendrá que implicar necesariamente el fin de todas las sanciones.

Saleh al Samad, líder del brazo político del grupo rebelde chií, ha partido para una visita a Teherán donde se reunirá con las autoridades, según ha informado la agencia oficial de noticias yemení. Samad permanecerá en la capital de Irán durante varios días, a lo largo de los cuales mantendrá diversas reuniones con representantes del régimen iraní para fortalecer los lazos económicos y estrechar las relaciones políticas con la República Islámica.

Los miembros de la cámara legislativa libia surgida de las últimas elecciones celebradas en el país, han aceptado retomar las conversaciones con la oposición rebelde auspiciadas por la ONU. Un delegado de la asamblea rival ha adelantado que las conversaciones se retomarán este próximo jueves.

La explosión se ha producido frente a un tribunal en la capital egipcia. Según las autoridades, siete policías y tres civiles resultaron heridos. «Castigo revolucionario«,  un grupo terrorista poco conocido que opera en el país y ya ha cometido más de un atentado, se ha atribuido la autoría de este ataque y amenazó con realizar más a través de un mensaje en redes sociales.