Los mandatarios reunidos en Camp David han acordado trabajar juntos contra «las actividades desestabilizadoras» de Irán en la región. Obama ha anunciado a sus aliados árabes su «compromiso férreo» contra cualquier ataque exterior y prometido que un eventual acuerdo nuclear con Irán no los hará más vulnerables.
Cinco buques de la Guardia Revolucionaria iraní han atacado a un petrolero con bandera de Singapur. El carguero, que transporta productos derivados del petróleo, ha sido obligado a refugiarse en aguas de Emiratos Árabes Unidos.
La coalición de países árabes asegura que la milicia chií apoyada por Irán ha violado por segundo día consecutivo la tregua pactada para hacer llegar ayuda humanitaria a la población civil.
La coalición dice haber detectado «violaciones del alto el fuego» en la frontera con Arabia Saudí y en el interior del Yemen.
El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, ha asegurado que «no puede haber ninguna automaticidad, ninguna en absoluto» en lo que respecta a las sanciones contra la República Islámica. Churkin se refería de esta manera a lo que acordado en caso de que Teherán incumpla el pacto sobre su programa nuclear.
Por su parte, EEUU es partidario de sanciones inmediatas en caso de que se viole el acuerdo, que aún no está firmado.
El Estado Islámico ha hecho pública una grabación con la voz de su líder, en un intento de contrarrestar los rumores que aseguran que estaría gravemente herido. En el audio, Bagdadi hace un llamamiento a los musulmanes de todo el mundo para que se incorporen a las filas de su organización terrorista y combatan «en su tierra o en cualquier otro sitio».