El presidente estadounidense desestimó ayer la posibilidad de atacar por tierra al Estado Islámico (EI), dando así por zanjado el debate suscitado. Obama considera que el bombardeo aéreo será suficiente para frenar al EI, y que su ejército no está en condiciones de sumarse de nuevo a la guerra de Irak.
«Como su comandante en jefe, no los comprometeré, ni a ustedes ni al resto de las fuerzas armadas, en otra guerra sobre el terreno en Irak”, afirmó ante centenares de soldados en Tampa, Florida, en la sede del mando central responsable de las operaciones en Oriente Medio.
El presidente iraní se refirió ayer a coalición liderada por EEUU para combatir al Estado Islámico como «la coalición de los arrepentidos«, dado que muchos de los países que la integran han fomentado el crecimiento del grupo yihadista.
Por otra parte, Ruhaní condenó con dureza los crímenes del EI: «Matar a gente inocente es como matar a toda la humanidad».
El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha confirmado al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, su disposición a participar en los esfuerzos internacionales para combatir el yihadismo en Oriente Medio. Lieberman prometió prestar ayuda a EEUU en sus esfuerzos por crear un amplio frente internacional contra el Estado Islámico, al tiempo que explicó a Kerry que Israel ya combate a ese mismo tipo de terrorismo en su lucha contra Hamás.
El Capitolio aprobó ayer los planes de la Casa Blanca para facilitar armamento y entrenamiento militar a los rebeldes que combaten contra Bashar al Asad, al objeto de integrarlos en en la lucha contra el Estado Islámico. El acuerdo fue adoptado por una amplia mayoría (273 votos a favor por 156 en contra), después de que los líderes de republicanos y demócratas acordaran apoyar los planes del presidente Obama contra el grupo yihadista.
En declaraciones a una agencia de noticias a través de internet, Abu Usama, combatiente del Estado Islámico en la zona oriental de Siria, aseguró que su organización está abandonando sus posiciones en la provincia de Deir Ezzor.
Según este miembro del grupo terrorista yihadista, la amenaza inminente de ataques aéreos por parte de la coalición internacional habría obligado al EI a ordenar el repliegue de sus fuerzas hacia localizaciones más seguras.
Los bombardeos del Ejército sirio se han producido en las últimas 48 horas y han provocado cuantiosas víctimas mortales en diferentes puntos del país, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Se han confirmado cuantiosos daños en Damasco y Talbisé, ciudad perteneciente a la provincia de Homs. Los rebeldes han respondido a estos ataques con fuego cruzado causando cuantiosas bajas cuyo número todavía se desconoce
Los combatientes islamistas de llamado Consejo Revolucionario de la Sura siguen intentando hacerse con el control del importante aeródromo, que alberga aviones civiles y militares. Según un comandante de las fuerzas del general Jalifa Haftar, dedicadas a luchar contra el islamismo en todo el país, ha habido tres muertos y más de 30 heridos en los combates vividos en los últimos tres días.