Revista de Prensa

Netanyahu: no se dan las condiciones para el Estado palestino

 

Benjamín Netanyahu y Mahmud Abás.
"El Estado Islámico ha reivindicado el ataque terrorista en la capital tunecina y llama "caballeros del Califato" a sus autores"

Tras las elecciones legislativas, Benjamín Netanyahu ha aprovechado una entrevista con la cadena MSNBC para concretar su posición sobre el conflicto palestino-israelí: “No quiero un solución con un único Estado; quiero una con dos Estados y que sea pacífica y sostenible, pero las circunstancias tienen que cambiar para que eso sea posible”.

«Yo no he cambiado mi política, lo que ha cambiado es la realidad«, añadió, y quiso reparar los posibles daños causados por unas polémicas declaraciones de campaña con una alocución al final de la entrevista: «Estoy muy orgulloso de ser el primer ministro de todos los ciudadanos de Israel, de árabes y judíos por igual».

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina ha señalado que las palabras de Benjamín Netanyahu son la prueba de que el Gobierno israelí no tratará de resolver el conflicto. Estas declaraciones se han producido tras reunión del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), donde quiso resaltar su opinión al respecto: «No hay seriedad en el futuro Gobierno israelí como para buscar una solución política».

John Boehner tiene previsto viajar a Israel a finales de este mes, al frente de una delegación de congresistas republicanos, respondiendo a la invitación que le formuló el primer ministro israelí en su reciente viaje a Washington. La visita de Boehner coincidirá con el final del plazo marcado para alcanzar un acuerdo entre Irán y los seis poderes mundiales (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania).

Las autoridades tunecinas han arrestado a cuatro personas como responsables directas del ataque y a otras cinco por estar vinculadas directamente a la célula yihadista que lo perpetró. El Estado Islámico lo ha reivindicado mediante un mensaje de audio en el que alaba a los «caballeros del Califato».

Este mensaje fue publicado en cuentas de Twitter que han sido autentificadas como fuentes de propaganda del EI. En ellas se dieron los nombres de los atacantes, identificados como Abu Zakariya al Tunisi y Abu Anas al Tunisi.

El presidente estadounidense ha aprovechado el inicio del Año Nuevo pers, para dirigirse a las autoridades de Teherán y a los ciudadanos iraníes y pedirles que no desaprovechen esta oportunidad para acabar con el enfrentamiento entre los dos países.

«Este año tenemos la mejor oportunidad en décadas para perseguir un futuro diferente entre nuestros dos países«, ha dicho Obama en su alocución. «Los días y semanas siguientes van a ser fundamentales. Nuestras negociaciones han hecho progresos, pero siguen existiendo diferencias».

Los huzis han bombardeado el entorno de la residencia del presidente Abd Rabuh Mansur al Hadi, después de que huyera de la capital el mes pasado. El mandatario salió ileso de los ataques, que comenzaron en el aeropuerto de la localidad, donde murieron seis personas, según diferentes medios de comunicación. En el aeródromo también se registraron impactos de proyectiles de mortero que han dañado diferentes aviones, incluido uno de la flota presidencial.

Las Fuerzas Armadas han arrestado también a seis sospechosos durante la operación, que se ha centrado en la ciudad de El Arish, situada a unos 50 kilómetros del paso fronterizo de Rafá con Gaza.

Por otra parte, el Ejército egipcio ha destruido otras 1.020 viviendas en Rafá, dentro de la segunda fase de construcción de un área de seguridad en la frontera con la Franja.